Te proponemos 10 hábitos naturales que mejorarán el funcionamiento de tu Sistema Endocannabinoide. Potencia el efecto del aceite de CBD en tu organismo.
Ya conocemos muchas de las propiedades de incluir el aceite de CBD en tu dieta, como la reducción de la inflamación o de la ansiedad, pero, ¿de qué manera sucede esto? El aceite de CBD afecta y ayuda a nuestro propio Sistema Endocannabinoide (ECS) a funcionar mejor. En el artículo de hoy vamos a comprender la importancia del sistema Endocannabinoide y 10 hábitos que podemos utilizar en nuestro día a día para mejorar su funcionamiento.
Conocido como el sistema maestro regulador, se encarga de mantener la homeostasis o equilibrio en el organismo. Sus componentes, los endocannabinoides (como los neurotransmisores en el cerebro), se parecen molecularmente a los fitocannabinoides que encontramos en plantas como la de Cannabis. Existen 2 principales endocannabinoides encontrados hasta la fecha: Anandamida y el 2-araquidonilglicerol (2-AG). Estos 2 se adhieren a los denominados receptores: CB1 en el sistema nervioso central (cerebro en especial) y los CB2 en el sistema nervioso periférico (médula espinal y órganos).
Aquí podemos ver las diferentes funciones que cumplen los 2 receptores.
*El Dolor Neuropático procede de un daño o enfermedad que afecta el sistema somatosensorial
Aunque podemos enfocarnos sólo en consumir productos ricos en CBD procedentes del Cannabis, es más aconsejable potenciar tu Sistema Endocannabinoide de más maneras. Te preguntarás por qué… La respuesta es muy sencilla, cuanto más apoyes el funcionamiento de tu ECS mejor funcionarán los productos de CBD.
Cada vez más estudios científicos están relacionando los niveles bajos de endocannabinoides con trastornos tan variados como el autismo, las migrañas, la fibromialgia o el síndrome de intestino irritable. ¡Vamos a ver estas 10 maneras de potenciar tu ECS!
El ejercicio físico es muy beneficioso para muchas áreas de tu salud, incluido el sistema Endocannabinoide. El ejercicio puede incrementar los niveles del activador de los CB1, la anandamida y también aumenta la sensibilidad de estos receptores. Es más importante hacer ejercicio de manera regular frente a la cantidad o intensidad de este.
Tomar el sol un día de verano hace maravillas para mejorar tu estado de ánimo. Además de potenciar la síntesis de vitamina D, el sol potencia tu Sistema Endocannabinoide. Los rayos UVA promueven la producción de óxido nítrico (vasodilatador) que a su vez aumenta la cantidad de receptores CB1 en todo el cuerpo. 20 minutos al día fuera de las horas de máxima incidencia, sin protección, es la cantidad recomendada por los expertos.
Los endocannabinoides naturalmente presentes en nuestro cuerpo son producidos a partir de los ácidos grasos Omega 6 (ácido araquidónico). Un consumo excesivo de Omega 6, sin embargo, puede causar un desequilibrio con el Omega 3 que aumente la inflamación. Para impedir que esto suceda es recomendable consumir alimentos con un ratio o proporción entre Omega 3 y 6 saludable. Los mejores son: huevos ecológicos, semillas de lino, chía, salmón salvaje, sardinas y aceite de semilla de cáñamo y las mismas semillas de cáñamo.
La exposición al frío, ya sea mediante las duchas frías o paseos invernales, ha demostrado que estimula el Sistema Endocannabinoide (ECS). Si eres una persona que vive en un clima cálido durante todo el año, prueba las duchas o baños fríos
El estrés es conocido por ser el factor principal por el que comienzan muchos trastornos físicos. Cuando estás estresado se elevan los niveles de Cortisol, una hormona que cuando se dispara reduce los receptores CB1 en el Hipocampo cerebral y por lo tanto la actividad cannabinoide en esa región. Cuando alguien padece estrés crónico estos receptores CB1 están desactivados de manera crónica. Para reducir los niveles de estrés puedes hacer ejercicio, yoga o practicar la meditación.
Los electrolitos como el calcio, potasio o el magnesio son muy importantes para mantenerte hidratado y regular el PH. Diversos estudios han demostrado que el consumo adecuado de electrolitos de calcio y potasio potencian la actividad de los receptores CB1 y el transporte de los endocannabinoides.
Esta vitamina soluble en grasa potencia el funcionamiento de tu sistema inmune y aumenta la expresión de los receptores CB1. Puedes encontrar vitamina A en: verduras y frutas de color naranja como los boniatos o las zanahorias, salmón salvaje, mantequilla ecológica, ghee (mantequilla clarificada), etc.
Si, no estás leyendo mal. El cacao y sus derivados poco refinados (polvo de cacao puro, y chocolate de más del 70% y endulzado de manera saludable con miel o azúcar integral) contienen el cannabinoide Anandamida y otras compuestos que impiden que esta se deteriore dentro de nuestro organismo. ¡Cuanto más próximo al cacao puro mejor!
El té, especialmente el verde, contiene unos antioxidantes llamados catequinas que estimulan el sistema endocannabinoide al adherirse a receptores en el sistema nervioso central (CB1). Elige tés ecológicos ya que las cosechas normales están muy contaminadas por pesticidas y otros químicos.
Por último, pero aún muy importante, es necesario evitar los contaminantes alimentarios como los pesticidas o los microplásticos que se encuentran en el agua embotellada ya que bloquean la actividad del Sistema Endocannabinoide y dificultan su funcionamiento. Elige, siempre que puedas, productos ecológicos y envases de vidrio.
BIBLIOGRAFÍA
Holistic nutritionist. Specialized in natural supplements.
Diego graduated in Psychology from Cardenal Cisneros University (Madrid) and trained in Biomedicine and Integrative Nutrition at the College of Naturopathic Medicine (London), and Ayurveda Nutrition and Bioenergetics (AIYA- Madrid). He currently researches the multiple health benefits of medicinal Cannabis as well as other plant-based treatments.