Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€
Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€

El Cannabis y los dolores de cabeza

El Cannabis y los dolores de cabeza

Tipos de dolor de cabeza

El dolor de cabeza es un trastorno común y complejo del sistema nervioso que afecta de forma crónica entre el 4 y el 12%(1)(2)(3) de la población mundial, mientras que puede presentarse de forma episódica casi en cualquier persona a lo largo de la vida.

Existen varios tipos de dolor de cabeza con diferentes síntomas, los más comunes son:

cefalea tensional vs migraña/jaqueca

Cómo se puede observar, tanto la sintomatología como las causas de las cefaleas y de las migrañas son bien diferentes, implicando por lo tanto un diferente enfoque terapéutico.

Además de las dos principales, existen diferentes cefaleas relacionadas con gripes y malestares, síndrome premenstrual, problemas dentales, intoxicaciones (también exceso de analgésicos). (3)

El Cannabis y los dolores de cabeza

En un estudio muy exhaustivo de Ethan Russo (4) sobre la historia de la utilización del Cannabis para los dolores de cabeza, se describe y documenta cómo esta planta ha sido utilizada en todas las culturas, desde la islámica, la india y la china hasta aquella griega y romana. En particular, entre 1842 y 1942 era parte de la farmacopeas occidentales, siendo el tratamiento más indicado por los médicos principales para hacer frente a los síntomas de la migraña.

Aunque queda mucho por descubrir, algunos estos estudios parecen confirmar la hipótesis según la cual los trastornos como las migrañas pueden tener origen en una disfunción del ECS (6), evidenciando cómo una terapia basada en la estimulación indirecta de los endocannabinoides (mediante inhibición de los FAAH) parece ser muy prometedora (7) y en consecuencia situando el uso del CBD en una posición fundamental.

Ensayos clínicos sobre la utilización del Cannabis

No obstante no existen aún ensayos clínicos sobre la utilización del Cannabis para las migrañas, la mayoría de la evidencia clínica en humanos se puede observar en estudios de casos individuales o de pequeños grupos, además de casos anecdóticos y encuestas (5). Estos estudios muestran buenos resultados en la utilización del THC (8), por tratarse en la mayoría de casos de autoadministración de Cannabis inhalado o en la utilización de fármacos con su correspondiente sintético.

En particular, en un estudio presentado en 2017 en el 3er Congreso de la European Academy of Neurology se ha podido observar la efectividad de una combinación de THC y CBD en el 40% de los casos estudiados, mientras que en otra investigación más reciente se ha podido constatar la efectividad del uso de Cannabis en diferentes trastornos caracterizados por dolor crónico, evidenciando buenos resultados sobretodo con la utilización de productos ricos en CBD (9).

Según refiere la Dra Peyarube en un artículo de Fundación Canna:

“Mi experiencia clínica con estos pacientes va en el sentido de estos hallazgos y me ha permitido constatar una muy buena respuesta al tratamiento con dosis repetidas de CBD, requiriendo dosis muy bajas de THC, por lo que sus efectos adversos casi no se presentan, y en caso que sí, suelen desaparecer bajando las dosis de THC. Luego de tratamiento con cannabinoides, la frecuencia de las crisis migrañosas tiende a reducirse considerablemente. En algunos casos he constatado incluso su extinción, por lo menos durante el tiempo que lleva el seguimiento clínico”

Bibliografía:

  1. Goldstein, B.. Cannabis Revealed. (2017)
  2. Cefaleas o Migrañas. Artículo del blog del Colegio Oficial de Farmacéuticos. (2017)
  3. Cefaleas. Artículo de la Organización Mundial de Salud. (2016)
  4. Russo, E.  Hemp for headache: An in-depth historical and scientific review of cannabis in migraine treatment. Journal of Cannabis Therapeutics, 1(2), 21-92. (2001)
  5. Baron, E. P. Comprehensive review of medicinal marijuana, cannabinoids, and therapeutic implications in medicine and headache: What a long strange trip it’s been…. Headache: The Journal of Head and Face Pain, 55(6), 885-916. (2015)
  6. Sarchielli P, Pini LA, Coppola F, et al. Endocannabinoids in chronic migraine: CSF findings suggest a system failure. Neuropsychopharmacology;32:1384–1390. (2007)
  7. Greco, R., Demartini, C., Zanaboni, A. M., Piomelli, D., & Tassorelli, C.. Endocannabinoid System and Migraine Pain: An Update. Frontiers in neuroscience, 12, 172. (2018)
  8. Rhyne DN, Anderson SL, Gedde M, Borgelt LM. Effects of Medical Marijuana on Migraine Headache Frequency in an Adult Population. Pharmacotherapy. (2016)
  9. Baron, E.P., Lucas, P., Eades, J. et al. Patterns of medicinal cannabis use, strain analysis, and substitution effect among patients with migraine, headache, arthritis, and chronic pain in a medicinal cannabis cohort. J Headache Pain 19, 37 (2018)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “El Cannabis y los dolores de cabeza”

  1. Hola yo sufro de migraña vertiginosa. Estoy tomando una pastilla por noche de topiramato de 100mg. Quisiera probar con las gotas

    1. Nosotros no podemos hacer recomendaciones médicas. Si padeces una condición de cualquier tipo o tomas medicación, recomendamos que consultes con tu médico o profesional.

      Si necesitas información o asesoramiento en Cannabis Medicinal te recomiendo que te pongas en contacto con la asociación Dos emociones http://www.dosemociones.com/

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializado en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Italia) es neuropsicólogo y fitoterapeuta afincado en Barcelona, donde dirige desde 2014 su clínica privada, presencial y online, en la que formula y elabora diferentes preparados con todo tipo de plantas medicinales, además de realizar recomendaciones personalizadas.

Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y titulado como Psicólogo Sanitario, está especializado en Neuropsicología, la rama que estudia el cerebro y su función neurológica. Tommaso complementa su formación con estudios de Fitoterapia y Herboristería en el Gremio de Herbolarios de Cataluña y dos Masters, uno en Nutrición y Dietética Herbal y otro en Mindfulness.

En los últimos años se ha especializado en Cannabis Medicinal, a través de formación privada y colaboraciones con diferentes entidades del mundo del Cannabis Medicinal, coordinando durante un año una clínica especializada en medicina cannabinoide, realizando consultas, escribiendo artículos, conferencias, cursos de formación, así como realizando consultas y seguimiento de pacientes.

Actualmente colabora con diversas organizaciones del sector cannábico en España, entre otras cosas es coordinador del área terapéutica de la revista DolceVita España, consultor del portal SmokingMap, colaborador de la Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) y técnico certificado Alpha-Cat para la realización de análisis de cannabinoides.

Lo que más le fascina de la planta de cannabis es la posibilidad que tiene de cambiar el paradigma medicinal y terapéutico actual hacia una visión más holística actuando sobre nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo de forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda