Los deportistas utilizan productos con CBD para mejorar y disminuir el tiempo de recuperación. Durante el deporte, el cuerpo se somete a grandes esfuerzos. Las articulaciones, los tendones y los músculos puede sufrir y pueden llegar a producirse pequeñas lesiones. La capacidad deportiva de un atleta reside en su capacidad de recuperación. Reducir e tiempo de recuperación permite recuperar el entrenamiento lo antes posible para poder competir. Hacen uso del CBD para reducir las inflamaciones, náuseas, dolores crónicos y para la relajación muscular.
Se desconoce exactamente cómo interacciona con nuestro cuerpo, pero los investigadores han descubierto que el CBD influye a los receptores CB1 y CB2, promuviendo funciones saludables en nuestro cuerpo gracias a nuestro sistema endocannabinoide y aportando las propiedades (ansiolítico, antioxidante, antibacteriano, etc…). También se conoce la interacción con otro receptor cannabinoide, el receptor TRPV1, reduciendo el dolor y la inflamación de la que son responsables este receptor.
Nosotros de forma natural producimos cannabinoides, son los denominados endocannabinoides. Hay uno muy estudiado particularmente que tiene una estrecha relación con la actividad física. Estamos hablando de la Anandamida, la responsable de la sensación de darnos el conocido subidón del runner, es decir el subidón que sentimos después de hacer ejercicio. El CBD ralentiza la descomposición de este endocannabinoide y prolongando la sensación de relajación y felicidad que produce.