10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en pedidos superiores a 40€
DESCUENTOS PUNTUALES 10%

Cómo tratar el Bruxismo naturalmente: CBD para aliviar el estrés de la mandíbula

Cómo tratar el Bruxismo naturalmente: CBD para aliviar el estrés de la mandíbula

¿Qué es el Bruxismo?

El bruxismo es una actividad parafuncional (sin propósitos) caracterizada por el apretamiento y el rechinamiento de los dientes que puede ocurrir en estado de vigilia o en estado de sueño.

Se describe como bruxismo idiopático o primario cuando se desconocen las causas, a diferencia del bruxismo secundario que se asocia a problemas neurológicos, psiquiátricos, del sueño o por la ingesta de drogas. Es muy importante diferenciar el diurno del nocturno, ya que este suelen tratar como una parasomnia. 

(1) (4) (5)

Prevalencia

Tiene alta prevalencia en la infancia (14%-20%) aunque se puede asociar con el desarrollo dental, mientras que a partir de los 15 puede aumentar hasta los 25 años y mantenerse estable con una prevalencia alrededor del 15% hasta la edad adulta

(1) (4) (5) (7)

Causas

Las mayorías de las teorías apuntan a que el brusixmo es causado por múltiples factores, en particular:

  • Factores morfológicos: alteraciones articulares y óseas de dientes y mandíbula
  • Factores patofisiológicos: alteraciones en el sistema dopaminérgico debídas a alguna enfermedad o causadas por la ingesta de algunos fármacos, drogas o sustancias estimulantes del sistema nervioso como nicotina, alcohol o café
  • Factores psicológicos: presencia y aumento de tensión y estrés emocional, ansiedad y depresión, carácter agresivo y/o perfeccionista
  • Factores nutricionales: hábitos alimenticios y deficiencias de vitamina D, Calcio y Magnesio

(1)(2)(3) (4) (5)

Los síntomas del Bruxismo

  • Desgaste y sensibilidad dental
  • Dolor facial e inflamación en la zona mandibular
  • Fatiga muscular mandibular
  • Desgaste de la articulación temporo-mandibular
  • Dolores de cabeza
  • Problemas de sueño

(1)(2) (4) (5) (9)

Alivia los síntomas del Bruxismo con CBD

Diagnóstico y Tratamiento para el Bruxismo

No existen pruebas específicas, sino exámenes para descartar otros trastornos de tipo auditivo, articulatorios o dental.

No existe un tratamiento específico para el bruxismo, sino que se utilizan diferentes tratamientos para mejorar su sintomatología.

  • Planos o férulas oclusales para reducir los síntomas dentales y mandibulares
  • Autohipnosis / biofeedback y otras técnicas de relajación
  • Ejercicios de estiramiento cervical y masajes en el cuello, hombros y cara
  • Herramientas para reducir el nivel de estrés diario y/o emocional
  • Técnicas y/o ayuda profesional para el manejo de la ansiedad

(1) (2)(4) (5) (9)

Tratamiento del Bruxismo con CBD

Un tratamiento a base de fitocannabinoides podría aportar muchos beneficios considerando la influencia multifactorial en la patogénesis del bruxismo y la importancia fundamental del Sistema Endocannabinoide en el mantenimiento del equilibrio del organismo, particularmente en la percepción, respuesta y manejo del estrés.

En particular el CBD, por su amplio espectro de propiedades terapéuticas, podría representar una ayuda de gran valor tanto para hacer frente a los diferentes síntomas como para ayudar a mejorar el problema de forma más estable.

Consecuencias de tener Bruxismo y usar CBD

Productos CBD que recomendamos para aliviar los dolores causados por el Bruxismo

Beneficios del CBD para el Bruxismo

  • Gracias a su efecto analgésico y antiinflamatorio, el CBD podría ayudar a aliviar los dolores y problemas dentales, mandibulares y faciales, además de poder ser beneficioso a la hora de sufrir de dolores de cabeza. Además, el CBD puede ser de buena ayuda para la recuperación muscular de la zona mandibular y cervical.
  • El efecto relajante y ansiolítico del CBD actuando a nivel físico y mental puede favorecer tanto la sintomatología del bruxismo diurno como nocturno, ayudando a reducir los niveles de tensión y ansiedad y a mantener una buena calidad de sueño.
  • El CBD actúa de forma indirecta estimulando el Sistema Endocannabinoide mejorando la respuesta y el manejo del estrés tanto físico como mental
  • Por su acción moduladora sobre los receptores dopaminérgicos (6) el CBD podría contribuir a equilibrar el funcionamiento del Sistema Dopaminérgico, cuya disfunción se asocia con la aparición del bruxismo.

Conoce los productos relacionados de CBD para solucionar el Bruxismo

Estudios sobre CBD y Bruxismo

Existen estudios recientes con resultados prometedores sobre el uso del CBD en situaciones donde el bruxismo es presente: 

  • Un estudio de 2019 ha evidenciado una mejoría y una reducción de los movimientos mandibulares a través de la aplicación transdérmica de CBD en pacientes con dolor miofacial (MFP) 

(7)

  • Un estudio de 2021 ha descrito un caso de Bruxismo severo asociado a Demencia FrontoTemporal con mala respuesta a los medicamentos y con remisión casi completa después de administración oral de cápsulas de CBD. En este estudio se evidencia el rol del CBD como modulador de los sistemas dopaminérgico y serotoninérgico. 

(8)

  • Una review de 2021 pone en evidencia la importancia del Sistema Endocannabinoide en el funcionamiento del Sistema Músculo-esquelético y el papel del CBD como terapia añadida para aliviar el dolor, la inflamación, los niveles de estrés y ansiedad y para mejorar la calidad de sueño.

(9)

Cómo tomar CBD para el Bruxismo: recomendaciones y dosificación

No obstante el uso interno no esté regulado todavía en España, la evidencia científica muestra buenos resultados sobre la sintomatología del bruxismo, gracias a su efecto sistémico (como se puede observar también con aplicaciones transdérmicas) y la influencia sobre el sistema dopaminérgico. Normalmente se aconseja empezar con un aceite de baja-mediana concentración (5%-10%), empezando por una dosis mínima y aumentando gradualmente hasta encontrar el efecto esperado. Lo más aconsejable es poder realizar una consulta y un seguimiento de un especialista a la hora de elegir esta vía de administración.

Con respecto al uso tópico, los productos de CBD podrían de ser de gran ayuda a nivel sintomatológico, pudiendo aliviar los dolores y la inflamación a nivel mandibular y facial, además de poder facilitar la relajación muscular tanto en la cara como en el cuello y en la zona cervical. Normalmente se aconseja realizar no más de 3-4 aplicaciones diarias.

¿Es seguro el CBD? Precauciones

El CBD es una sustancia muy segura aún si utilizada en grandes cantidades, no obstante hay que tener cuidado a la hora de tomar fármacos o de padecer de problemas cardíacos o de tensión. Por esta razón en estos casos siempre se aconseja contactar con un profesional sanitario.

Posibles efectos adversos

Los efectos adversos suelen ser de intensidad leve-moderada y pueden incluir cansancio, somnolencia, sequedad de boca, mareos y disminución del apetito.

Bibliografía:

  1. (1) Frugone Zambra RE, Adrián Rodríguez C. Bruxismo. Av. Odontoestomatol 2003; 19-3: 123-130.
  2. (2) https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001413.htm
  3. (3) Alkhatatbeh, M. J., Hmoud, Z. L., Abdul-Razzak, K. K., & Alem, E. M. (2021). Self-reported sleep bruxism is associated with vitamin D deficiency and low dietary calcium intake: a case-control study. BMC oral health, 21(1), 21. https://doi.org/10.1186/s12903-020-01349-3 
  4. (4) Lobbezoo, F., Ahlberg, J., Glaros, A. G., Kato, T., Koyano, K., Lavigne, G. J., de Leeuw, R., Manfredini, D., Svensson, P., & Winocur, E. (2013). Bruxism defined and graded: an international consensus. Journal of oral rehabilitation, 40(1), 2–4. https://doi.org/10.1111/joor.12011 
  5. (5) Lal, S. J., & Weber, K. K. (2020). Bruxism Management. In StatPearls. StatPearls Publishing. 
  6. (6) Shrader, S. H., Tong, Y. G., Duff, M. B., Freedman, J. H., & Song, Z. H. (2020). Involvement of dopamine receptor in the actions of non-psychoactive phytocannabinoids. Biochemical and biophysical research communications, 533(4), 1366–1370. https://doi.org/10.1016/j.bbrc.2020.10.021 
  7. (7) Nitecka-Buchta, A., Nowak-Wachol, A., Wachol, K., Walczy?ska-Dragon, K., Olczyk, P., Batoryna, O., Kempa, W., & Baron, S. (2019). Myorelaxant Effect of Transdermal Cannabidiol Application in Patients with TMD: A Randomized, Double-Blind Trial. Journal of clinical medicine, 8(11), 1886. https://doi.org/10.3390/jcm8111886 
  8. (8) Pina-Escudero, S. D., Okada de Oliveira, M., Snyder, A., & Miller, B. L. (2021). Cannabidiol in the management of bruxism in behavioral variant of frontotemporal degeneration. Neurocase, 27(2), 209–211. https://doi.org/10.1080/13554794.2021.1917620 
  9. (9) Golanska, P., Saczuk, K., Domarecka, M., Ku?, J., & Lukomska-Szymanska, M. (2021). Temporomandibular Myofascial Pain Syndrome-Aetiology and Biopsychosocial Modulation. A Narrative Review. International journal of environmental research and public health, 18(15), 7807. https://doi.org/10.3390/ijerph18157807 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializada en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Itália) é neuropsicólogo e fitoterapista baseado em Barcelona, onde dirige a sua clínica privada desde 2014, tanto pessoalmente como em linha, onde formula e produz diferentes preparações com todo o tipo de plantas medicinais, bem como faz recomendações personalizadas.

Membro do Colégio Oficial de Psicólogos da Catalunha e qualificado como Psicólogo da Saúde, é um especialista em Neuropsicologia, o ramo que estuda o cérebro e a sua função neurológica. Tommaso complementa a sua formação com estudos em Fitoterapia e Herbalismo no Guild of Herbalists da Catalunha e dois Mestres, um em Nutrição e Dietética Herbal e o outro em Mindfulness.

Nos últimos anos especializou-se em Canábis Médico, através de formação privada e colaborações com diferentes entidades no mundo do Canábis Médico, coordenando durante um ano uma clínica especializada em medicina canabinóide, realizando consultas, redigindo artigos, palestras, cursos de formação, bem como realizando consultas e acompanhamento de pacientes.

Actualmente colabora com várias entidades do sector canábis em Espanha, entre outras coisas é o coordenador da área terapêutica da revista DolceVita España, consultor no portal SmokingMap, colaborador da Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) e técnico certificado Alpha-Cat para realizar análises de canabinóides.

O que mais o fascina na planta Cannabis é a possibilidade que tem de mudar o actual paradigma medicinal e terapêutico no sentido de uma visão mais holística ao agir sobre o nosso corpo, mente e humor, de uma forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
0
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda