10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en pedidos superiores a 40€
DESCUENTOS PUNTUALES 10%

CBD para el Dolor de Espalda: Propiedades y Efectos que podrían aliviarte

CBD para el Dolor de Espalda: Propiedades y Efectos que podrían aliviarte

¿Puede el CBD ayudar al dolor de espalda?

El dolor de espalda es uno de los problemas médicos más frecuentes, afectando al 80% de la población mundial en algún momento de su vida.

El dolor de espalda interesa el Sistema musculoesquelético, puede ocurrir en cualquier punto de la espalda y generalmente aparece de forma aguda, se mantiene durante días o semanas y remite espontáneamente, sin representar un problema grave de salud.

Existen de todos modos condiciones crónicas que duran más de tres meses y pueden afectar más a la calidad de vida de la persona.

Los dolores de espalda más frecuentes son los que afectan a la parte superior e inferior de la espalda:

  • dolor cervical: se asocia casi siempre con dolores en los músculos del cuello y a veces con cefaleas.
  • dolor lumbar: conocido como lumbalgia, afecta al mantenimiento de la postura y puede llegar a ser temporalmente incapacitante.

Causas: Cómo el CBD actúa contra el dolor de espalda

El dolor de espalda es generalmente inespecífico y puede ser causado por el sobreesfuerzo, unos movimientos bruscos y unas posiciones incorrectas al trabajar o descansar, que facilitan la aparición de contracturas, inflamaciones y dolencias. También el avanzar de la edad es un factor de riesgo.

Existen dolores de espalda más problemáticos por su origen neuropático, causados por osteoartritis, hernia discal o inflamaciones neuronales como en el caso de la ciática. También existen dolores de espalda causados por enfermedades sistémicas como espondilitis anquilosante y osteoporosis.

CBD para dolor cervical y el dolor lumbar

Para prevenir y tratar el dolor de espalda leve es recomendable realizar estiramientos y ejercicios específicos y tratar de descansar aún manteniendo las actividades diarias y evitando largos tiempos en cama. En las primeras 48 horas puede ayudar la aplicación de compresas frías, mientras que sucesivamente se puede utilizar la aplicación de calor. Nuestras cremas CBD con efecto frío te ayudarán en estas primeras fases.

Se puede recurrir también a fisioterapeutas o masajistas y utilizar productos analgésicos y antiinflamatorios tanto de origen natural como fármacos, de uso interno y/o externo.

En el caso de no presentar mejoras es recomendable acudir al médico para realizar las pruebas oportunas.

(1)(2)(3)(4)(5)

Cuida tu dolor de espalda con CBD

Aceite CBD para el dolor de espalda

El Sistema Endocannabinoide, responsable de mantener el equilibrio de nuestro organismo, tiene una relación muy estrecha con el Sistema Nervioso, el Sistema Musculoesquelético y el Sistema Circulatorio, influyendo en los procesos inflamatorios y de dolor. (8)

El Aceite CBD, por su capacidad de estimular el funcionamiento del Sistema Endocannabinoide, puede representar una herramienta muy valiosa para el alivio del dolor de espalda, gracias a sus diferentes propiedades y efectos:

  • efecto analgésico: gracias a su actividad sobre los receptores TRPV responsables de la transmisión del dolor, el CBD ayuda a aliviar el dolor de espalda, tanto en sus formas más leves como en sus formas más crónicas o que implican dolor neuropático. (9)
  • efecto antiinflamatorio: el CBD es capaz de modular la respuesta inflamatoria del organismo, estimulando o inhibiendo según las necesidades y actuando tanto a nivel muscular como óseo y también sobre el Sistema Nervioso. (6) (7)
  • efecto regenerador: si los dolores de espalda son debidos a lesiones musculares, el CBD puede ayudar a estimular y optimizar la regeneración de los tejidos para que la recuperación sea más rápida y efectiva. (10) (11)
  • efecto relajante muscular: gracias su propiedad hipotensora, vasodilatadora y antiespasmódica, el CBD favorece la relajación muscular, muy importante para facilitar el descanso sobre todo a la hora de presentar pequeñas contracturas y fatiga muscular relacionadas con el dolor de espalda. (12)
  • efecto relajante mental: el CBD es un excelente relajante a nivel mental, en parte por su propiedad hipotensora y sobretodo por su implicación con los sistemas fisiológicos implicados en los procesos emocionales y mentales. El efecto relajante a nivel mental favorece el descanso y ayuda a aliviar el estrés asociado a la presencia del dolor. (13)

El aceite de cbd ayuda contra todo tipo de dolores musculares. Descubre sus beneficios y propiedades.

Casos Clínicos de uso de CBD para el dolor de espalda

No obstante un ensayo clínico actual sobre el dolor de espalda no ha evidenciado mejoras con una única toma de 400mg de CBD por vía oral (14), existen estudios observacionales sobre lumbalgia en los cuales se observan mejoras en el dolor, el estrés y el miedo, utilizando el CBD tanto por vía interna como externa. (15) (16)

Ha sido además demostrado que el uso interno de CBD ayuda a reducir el uso de opioides. (17)

Muchos estudios sobre Cannabis y dolor de espalda han podido evidenciar mejoras significativas al utilizar el CBD en combinación con el THC, ya que la sinergia entre los dos fitocannabinoides potencia su efecto analgésico siendo efectivo sobre todo en casos de dolor neuropático. (18)

¿Cuántas gotas de CBD tomo para el dolor de espalda?

Para aliviar los dolores de espalda se pueden utilizar diferentes productos de CBD tanto por vía interna (no regulada en España) como por vía externa.

  • uso interno (no regulado en España): a través de la inhalación y/o del uso sublingual e ingerido se puede obtener un efecto sistémico, maximizando los beneficios y los efectos del CBD. En ámbito medicinal se utiliza la forma sublingual, muy útil sobre todo en casos de dolor neuropático asociado a hernia discal o ciática, aconsejando utilizar un aceite de mediana concentración (5% o 10% según los casos) 2 o 3 veces por día, empezando con 1-2 gotas y aumentando gradualmente hasta empezar a notar los efectos. Antes de utilizar la vía interna, es aconsejable consultar con un especialista.

  • Uso externo: a través del uso externo, el efecto se concentra en el área de aplicación de un producto que puede ser un aceite, una crema o un bálsamo recuperador con CBD. No obstante el efecto sea más limitado a la superficie de la zona tratada, la aplicación externa puede ser muy útil para aliviar los dolores de espalda, especialmente si está acompañada por un buen masaje. En casos de padecer de dolor de espalda, se aconseja aplicar el producto de 3 a 4 veces por día, aplicándolo en la zona de origen del dolor y a su alrededor y masajeando suavemente hasta su absorción, asegurando de esta forma una duración del efecto de 2-3 horas. Utilizar la vía externa puede resultar muy útil para aliviar los dolores cervicales, ayudando además a prevenir la aparición de cefaleas tensionales, y también los dolores lumbares, ayudando a mantener la estabilidad de la postura.

CONCLUSIONES

Gracias a su efecto analgésico, antiinflamatorio y relajante, el CBD puede ayudar para aliviar los síntomas del dolor de espalda tanto en su forma aguda como crónica, facilitando el descanso y la recuperación física y mental y mejorando la calidad de vida y la funcionalidad cotidiana.

¿ES SEGURO EL CBD? PRECAUCIONES

El CBD es una sustancia muy segura aún si utilizada en grandes cantidades, no obstante hay que tener cuidado a la hora de tomar fármacos o de padecer de problemas cardíacos o de tensión. Por esta razón en estos casos siempre se aconseja contactar con un profesional sanitario.

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Los efectos adversos suelen ser de intensidad leve-moderada y pueden incluir cansancio, somnolencia, sequedad de boca, mareos y disminución del apetito.

Bibliografía:

  1.  https://medlineplus.gov/spanish/backpain.html
  2.  https://www.nhs.uk/conditions/back-pain/
  3.  https://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/Living-Well-with-Rheumatic-Disease/Dolor-de-Espalda
  4. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003025.htm
  5. https://espanol.ninds.nih.gov/es/trastornos/forma-larga/dolor-lumbar
  6. Burstein S. Cannabidiol (CBD) and its analogs: a review of their effects on inflammation. Bioorganic & Medicinal Chemistry. 2015 Apr;23(7):1377-1385.
  7. Hobbs, Jack & Vazquez, Allegra & Remijan, Nicholas & Trotter, Roxanne & McMillan, Thomas & Freedman, Kimberly & Wei, Yuren & Woelfel, Keith & Arnold, Olivia & Wolfe, Lisa & Johnson, Sarah & Weir, Tiffany. (2020). Evaluation of pharmacokinetics and acute anti?inflammatory potential of two oral cannabidiol preparations in healthy adults. Phytotherapy Research. 34. 
  8. https://www.fundacion-canna.es/sistema-endocannabinoide
  9. Mlost, J., Bryk, M., & Starowicz, K. (2020). Cannabidiol for Pain Treatment: Focus on Pharmacology and Mechanism of Action. International journal of molecular sciences, 21(22), 8870. 
  10. Rojas-Valverde D. (2021). Potential Role of Cannabidiol on Sports Recovery: A Narrative Review. Frontiers in physiology, 12, 722550. 
  11. Isenmann, E., Veit, S., Starke, L., Flenker, U., & Diel, P. (2021). Effects of Cannabidiol Supplementation on Skeletal Muscle Regeneration after Intensive Resistance Training. Nutrients, 13(9), 3028.
  12. Baranowska-Kuczko, M., Koz?owska, H., Kloza, M., Sadowska, O., Koz?owski, M., Kusaczuk, M., Kasacka, I., & Malinowska, B. (2020). Vasodilatory effects of cannabidiol in human pulmonary and rat small mesenteric arteries: modification by hypertension and the potential pharmacological opportunities. Journal of hypertension, 38(5), 896–911. 
  13. Henson, J. D., Vitetta, L., Quezada, M., & Hall, S. (2021). Enhancing Endocannabinoid Control of Stress with Cannabidiol. Journal of clinical medicine, 10(24), 5852. 
  14. Bebee, B., Taylor, D. M., Bourke, E., Pollack, K., Foster, L., Ching, M., & Wong, A. (2021). The CANBACK trial: a randomised, controlled clinical trial of oral cannabidiol for people presenting to the emergency department with acute low back pain. The Medical journal of Australia, 214(8), 370–375. 
  15. Xantus, G., Zavori, L., Matheson, C., Gyarmathy, V. A., Fazekas, L. M., & Kanizsai, P. (2021). Cannabidiol in low back pain: scientific rationale for clinical trials in low back pain. Expert review of clinical pharmacology, 14(6), 671–675.
  16. Eskander, J. P., Spall, J., Spall, A., Shah, R. V., & Kaye, A. D. (2020). Cannabidiol (CBD) as a treatment of acute and chronic back pain: A case series and literature review. Journal of opioid management, 16(3), 215–218.
  17. Nielsen, S., Sabioni, P., Trigo, J. M., Ware, M. A., Betz-Stablein, B. D., Murnion, B., Lintzeris, N., Khor, K. E., Farrell, M., Smith, A., & Le Foll, B. (2017). Opioid-Sparing Effect of Cannabinoids: A Systematic Review and Meta-Analysis. Neuropsychopharmacology : official publication of the American College of Neuropsychopharmacology, 42(9), 1752–1765. 
  18. Kim, T. E., Townsend, R. K., Branch, C. L., Romero-Sandoval, E. A., & Hsu, W. (2020). Cannabinoids in the Treatment of Back Pain. Neurosurgery, 87(2), 166–175. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializada en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Itália) é neuropsicólogo e fitoterapista baseado em Barcelona, onde dirige a sua clínica privada desde 2014, tanto pessoalmente como em linha, onde formula e produz diferentes preparações com todo o tipo de plantas medicinais, bem como faz recomendações personalizadas.

Membro do Colégio Oficial de Psicólogos da Catalunha e qualificado como Psicólogo da Saúde, é um especialista em Neuropsicologia, o ramo que estuda o cérebro e a sua função neurológica. Tommaso complementa a sua formação com estudos em Fitoterapia e Herbalismo no Guild of Herbalists da Catalunha e dois Mestres, um em Nutrição e Dietética Herbal e o outro em Mindfulness.

Nos últimos anos especializou-se em Canábis Médico, através de formação privada e colaborações com diferentes entidades no mundo do Canábis Médico, coordenando durante um ano uma clínica especializada em medicina canabinóide, realizando consultas, redigindo artigos, palestras, cursos de formação, bem como realizando consultas e acompanhamento de pacientes.

Actualmente colabora com várias entidades do sector canábis em Espanha, entre outras coisas é o coordenador da área terapêutica da revista DolceVita España, consultor no portal SmokingMap, colaborador da Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) e técnico certificado Alpha-Cat para realizar análises de canabinóides.

O que mais o fascina na planta Cannabis é a possibilidade que tem de mudar o actual paradigma medicinal e terapêutico no sentido de uma visão mais holística ao agir sobre o nosso corpo, mente e humor, de uma forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
0
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda