El bálsamo labial CBD se utiliza en los labios y en las zonas sensibles para hacer frente a los problemas causados por el sol, el frío y la contaminación. Gracias a su acción hidratante, calmante, anti irritaciones y antiinflamatoria es una buena herramienta para aliviar los problemas debidos a quemaduras, herpes, sarpullidos, piel agrietada, irritaciones y cicatrices.
CBD y piel de los labios
Los labios están recubiertos por una capa de piel más delgada que el resto del cuerpo y por esta razón son más sensibles y más delicados.
Debido a su exposición continua son sujetos a poder tener problemas debidos a factores externos como el sol, el frío, la calidad del aire y los posibles golpes.
Además existen factores personales que pueden influir negativamente sobre la salud de los labios, como algunas costumbres en el fumar y algunas costumbres alimentarias. También existen factores internos como la escasa hidratación y desequilibrios nutricionales.
No obstante la piel de los labios tiene una excelente capacidad de regeneración, es aconsejable utilizar productos naturales con propiedades hidratantes como las cremas que ayuden a prevenir y tratar las posibles dolencias.
(1)(2)
Propiedades y Beneficios del Lip Balm CBD
El CBD posee propiedades antiinflamatorias muy útiles en caso de padecer inflamaciones cutáneas y heridas, ayudando a la regeneración de los tejidos dañados (3)(4)(9), gracias a la alta presencia de receptores endocannabinoides en el tejido cutáneo, en particular los CB2 y TRPV que ayudan a regular los procesos inflamatorios y aliviar los síntomas de prurito y de dolor (5)(6)(7)(10).
Además, el Cannabis puede aliviar los síntomas de enfermedades bucales que implican inflamación y dolor, como en el caso del síndrome de ardor bucal que implica también los labios (8)
Es importante también considerar las propiedades antibacterianas y antibióticas del CBD, muy útiles en caso de las lesiones cutáneas que pueden estar a riesgo de infección (9)
QUEMADURAS y CBD
La piel de los labios contiene poca melanina, por lo que tiene escasa protección ante la radiación solar y puede quemarse fácilmente. Además, ciertas costumbres en el fumar pueden provocar quemaduras en los labios (1). Las quemaduras en la piel suponen una inflamación del tejido y cierto grado de muerte celular de la piel, por lo que hay que cuidar con atención el proceso de curación.
Gracias a su actividad antiinflamatoria, analgésica y antioxidante, el CBD alivia los síntomas relacionados con episodios de quemaduras, facilitando además la circulación sanguínea y optimizando el proceso de regeneración celular.
HERPES y CBD
El herpes es una infección que ataca los labios y la boca y provoca la aparición de pequeñas ampollas, siendo causado por el virus del herpes simple. Después de la primera infección, el virus queda dormido y puede volver a reactivarse en otros momentos (12). Un estudio in vitro (13) sugiere la implicación del Sistema Endocannabinoide en la regulación del herpes simple, observando que el THC puede tener algún efecto positivo y en consecuencia posiblemente también el CBD, gracias a sus propiedades inmunomoduladoras y antibióticas.
A nivel popular, el herpes figura como uno de los problemas médicos para los cuales se recomienda el Cannabis en los dispensarios de Estados Unidos, Canadá y Europa (14)
LABIOS AGRIETADOS y CBD
La piel de los labios no tiene glándulas sudoríparas y necesita ser hidratada a través de la saliva, por lo que en condiciones ambientales que favorecen su evaporación, tanto los labios como la piel a su alrededor pueden quedar agrietados. Esto puede ocurrir tanto por el sol y el clima seco o en sitios cerrados con aire acondicionado como en las oficinas, donde además se habla con frecuencia favoreciendo la deshidratación. (1). El LIPBALM y las cremas contienen ingredientes que ayudan a mantener la hidratación de los labios, para prevenir y tratar la aparición de posibles grietas, y gracias a las propiedades antiinflamatorias del CBD alivia los síntomas de dolor y picor, favoreciendo además la regeneración de la piel.
PIEL AGRIETADA y CBD
A parte de los labios, existen otras zonas del cuerpo cuya piel puede secarse y agrietarse, tanto por exposición a los factores ambientales (como la cara y las manos) como por su propia ubicación (como los pies). De forma similar a las consideraciones sobre los labios agrietados, el LIP BALM y otras cremas de CBD pueden ayudar a mantener la hidratación y aliviar el picor, el dolor y la posible inflamación. Un estudio reciente sobre el uso tópico de CBD en piel seca y sensible ha mostrado una mejoría significativa de los síntomas asociados a la dermatitis.(11)
IRRITACIONES y CBD
Las irritaciones cutáneas pueden ser provocadas por factores externos e internos, provocando un estado inflamatorio. Gracias a su efecto antiinflamatorio y antibiótico, el CBD es muy útil en caso de irritaciones cutáneas, aliviando la sensación de escozor, dolor y picor como observado en un estudio reciente (11). El CBD ayuda a regular los procesos irritativos tanto a nivel externo, actuando contra los agentes patógenos, como a nivel interno, modulando la respuesta inflamatoria del organismo y de la piel.
SARPULLIDOS y CBD
Los sarpullidos son un tipo de irritación que puede ocurrir tanto en la piel como en los labios y causar hasta heridas o aparición de ampollas. Como en el caso de otro tipo de irritaciones, el CBD puede ayudar a regular los procesos irritativos y aliviar la sensación de dolor y picor.
CICATRICES y CBD
Las cicatrices son las consecuencias de heridas de cierta profundidad que pueden interesar hasta el tejido muscular. Gracias a la presencia de los receptores endocannabinoides tanto en el tejido epitelial como muscular, el CBD alivia la inflamación y el dolor causados por heridas profundas, aportando también un importante efecto antibacteriano. Además el CBD promueve la regeneración de los tejidos, favoreciendo la formación de una nueva piel cuanto más sana desde el punto estético y funcional manteniendo su color, textura y elasticidad. (como hemos visto en el artículo sobre el ACNE)
TATUAJES y CBD
Los tatuajes son heridas más superficiales, aunque a nivel estético es muy importante cuidar el proceso de curación ya que implica cierto grado de cicatrización. De forma similar a las consideraciones hechas por las cicatrices, el CBD puede favorecer el proceso de cuidado inicial, aliviando la inflamación y el dolor y previniendo las infecciones, y optimizar el proceso de regeneración y cicatrización desde un punto de vista tanto estético como funcional, reduciendo además las sensación de prurito. Además, el LIP BALM contiene ingredientes que ayudan a mantener la hidratación de la piel, un factor fundamental para conseguir un tatuaje bien curado.
CONCLUSIÓN
El LIPBALM puede ser un buen aliado en el tratamiento de diferentes afectaciones de la piel y de los labios, aportando un importante efecto antiinflamatorio, aliviando los síntomas de dolor y picor y reduciendo el riesgo de infecciones. Además, el LIPBALM y en otras cremas de CBD contienen ingredientes que ayudan a mantener una hidratación adecuada.
COMO USAR EL LIP BALM
El LIPBALM se utiliza únicamente por vía externa, aplicando el producto directamente sobre los labios o la zona de la piel afectada, tratando de masajear con suavidad hasta su absorción.
A través del uso externo el efecto aparece a los 15-20 minutos y dura unas 2-3 horas, por lo que se aconseja realizar 3 o 4 aplicaciones diarias según las necesidades.
Piccinin MA, Zito PM. Anatomy, Head and Neck, Lips. [Updated 2021 Jun 18]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan
Sangiovanni, E., Fumagalli, M., Pacchetti, B., Piazza, S., Magnavacca, A., Khalilpour, S., Melzi, G., Martinelli, G., & Dell’Agli, M. (2019). Cannabis sativa L. extract and cannabidiol inhibit in vitro mediators of skin inflammation and wound injury. Phytotherapy research : PTR, 33(8), 2083–2093
Palmieri, Beniamino & Laurino, Carmen & vadalà, Maria. (2019). A therapeutic effect of cbd-enriched ointment in inflammatory skin diseases and cutaneous scars. La Clinica terapeutica. 170
Sheriff, Tabrez & Lin, Matthew J. & Dubin, Danielle & Khorasani, Hooman (2019). The potential role of cannabinoids in dermatology, Journal of Dermatological Treatment, 31:8, 839-845
Kupczyk, Piotr & Reich, Adam & Szepietowski, Jacek. (2009). Kupczyk P, Reich A, Szepietowski JC.Cannabinoid system in the skin – a possible target for future therapies in dermatology. Exp Dermatol 18:669-679. Experimental dermatology. 18. 669-79
Eagleston, Lauren & Kuseh Kalani Yazd, Nazanin & Patel, Ravi & Flaten, Hania & Dunnick, Cory & Dellavalle, Robert. (2018). Cannabinoids in dermatology: A scoping review. Dermatology online journal. 24
Gambino, A., Cabras, M., Panagiotakos, E., Calvo, F., Macciotta, A., Cafaro, A., Suria, M., Haddad, G. E., Broccoletti, R., & Arduino, P. G. (2021). Evaluating the Suitability and Potential Efficiency of Cannabis sativa Oil for Patients with Primary Burning Mouth Syndrome: A Prospective, Open-Label, Single-Arm Pilot Study. Pain medicine (Malden, Mass.), 22(1), 142–151.
Baswan, S. M., Klosner, A. E., Glynn, K., Rajgopal, A., Malik, K., Yim, S., & Stern, N. (2020). Therapeutic Potential of Cannabidiol (CBD) for Skin Health and Disorders. Clinical, cosmetic and investigational dermatology, 13, 927–942.
Jastrz?b, A., G?gotek, A., & Skrzydlewska, E. (2019). Cannabidiol Regulates the Expression of Keratinocyte Proteins Involved in the Inflammation Process through Transcriptional Regulation. Cells, 8(8), 827.
Maghfour, J., Rietcheck, H. R., Rundle, C. W., Runion, T. M., Jafri, Z. A., Dercon, S., Lio, P., Fernandez, J., Fujita, M., Dellavalle, R. P., & Yardley, H. (2020). An Observational Study of the Application of a Topical Cannabinoid Gel on Sensitive Dry Skin. Journal of drugs in dermatology : JDD, 19(12), 1204–1208.
Medveczky, M. M., Sherwood, T. A., Klein, T. W., Friedman, H., & Medveczky, P. G. (2004). Delta-9 tetrahydrocannabinol (THC) inhibits lytic replication of gamma oncogenic herpesviruses in vitro. BMC medicine, 2, 34.
Lim, M., & Kirchhof, M. G. (2019). Dermatology-Related Uses of Medical Cannabis Promoted by Dispensaries in Canada, Europe, and the United States. Journal of cutaneous medicine and surgery, 23(2), 178–184.
Neuropsicólogo | Especializado en tratamientos con Cannabis Medicinal
Tommaso Bruscolini
Tommaso Bruscolini (Rimini, Italia) es neuropsicólogo y fitoterapeuta afincado en Barcelona, donde dirige desde 2014 su clínica privada, presencial y online, en la que formula y elabora diferentes preparados con todo tipo de plantas medicinales, además de realizar recomendaciones personalizadas.
Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y titulado como Psicólogo Sanitario, está especializado en Neuropsicología, la rama que estudia el cerebro y su función neurológica. Tommaso complementa su formación con estudios de Fitoterapia y Herboristería en el Gremio de Herbolarios de Cataluña y dos Masters, uno en Nutrición y Dietética Herbal y otro en Mindfulness.
En los últimos años se ha especializado en Cannabis Medicinal, a través de formación privada y colaboraciones con diferentes entidades del mundo del Cannabis Medicinal, coordinando durante un año una clínica especializada en medicina cannabinoide, realizando consultas, escribiendo artículos, conferencias, cursos de formación, así como realizando consultas y seguimiento de pacientes.
Actualmente colabora con diversas organizaciones del sector cannábico en España, entre otras cosas es coordinador del área terapéutica de la revista DolceVita España, consultor del portal SmokingMap, colaborador de la Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) y técnico certificado Alpha-Cat para la realización de análisis de cannabinoides.
Lo que más le fascina de la planta de cannabis es la posibilidad que tiene de cambiar el paradigma medicinal y terapéutico actual hacia una visión más holística actuando sobre nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo de forma sinérgica.
Lo más leído
Autores
Únete a la colmena
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado de las ultimas publicaciones y ofertas.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Laboratorios Beemine S.L. en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empres y su entorno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.