En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los atletas podrán consumir CBD
Ya está confirmado: En las olimpiadas de Tokio de 2020 los atletas podrán consumir CBD para mitigar las molestias y dolencias de los entrenamientos. La fecha en la que comienzan los Juegos Olímpicos de 2020 está programada para el viernes 24 de Julio. A partir de entonces podremos ver como finalmente el estadio olímpico de Tokio abre las puertas al consumo de cannabis reconociendo sus beneficios para la actividad física y la salud.
Y es que el reglamento respecto al uso de drogas y estupefacientes ha cambiado. Según un artículo de la revista GQ “La Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA, por sus siglas en inglés) [...] ha eliminando el CBD de sustancias prohibidas, permitiéndole así a los atletas participantes que usen aceites y derivados de la sustancia, sin repercusión alguna”.
Cada vez más atletas y deportistas optan por usar aceites de CBD con el fin de reducir dolencias musculares. Deportistas como Greg Norman, Bubba Watson o Megan Rapinoe, una de las más fuertes defensoras del CBD, han hablado públicamente de sus beneficios.
El levantamiento de esta prohibición no solo forma parte de la historia de los juegos olímpicos, si no que dará visibilidad al mercado del cannabis terapéutico y los beneficios del CBD.
Cómo beneficia el CBD a la actividad física
El CBD es un potente antiinflamatorio, como el conocido Reflex, pero natural y con todas las propiedades del CBD: analgésico, ansiolítico, antioxidante además de ser rico en aminoácidos.
A veces después de hacer ejercicio sentimos un pequeño subidón de energía, eso es probablemente porque nuestro produce serotonina dándonos esta sensación breve de euforia, podemos potenciar esta sensación a través del sistema endocannabinoide, para que el post-entreno sea mucho más agradable. El CBD después de la actividad física relaja los músculos, alivia la inflamación y calma el dolor de las lesiones. Estas propiedades del CBD son las que ayudan a los atletas durante su acondicionamiento físico.
Tiene dos usos: tópico e ingerido.
Este primero es interesante por sus efectos antiinflamatorio, analgésico haciéndose altamente recuperador para lesiones o dolores crónicos. Tiene un alto contenido nutricional y antioxidantes que ayudan a cuidar la piel.
El uso ingerido no está regulado en España. Tiene un mayor efecto y con sus propiedades relajantes y analgésicas puede cambiar la experiencia de los usuarios haciendo deporte. Además es rico en vitaminas y minerales necesarios después de realizar actividad física, para tener una recuperación más llevadera.
Pero qué es el CBD
Junto a el famoso THC, el CBD es uno de los componentes más importantes de la planta de cannabis, su concentración varía según la cepa. Puede ser muy abundante o ínfimo.
A diferencia del THC, que es psicoactivo, el CBD “no coloca”. Es el cannabinoide al que se le reconocen más beneficios para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades. El CBD actúa en el sistema endocannabinoide, implicado en muchos de los mecanismos clave de la regulación de la piel, concretamente, en los estímulos sensoriales como el dolor y el picor, las respuestas inmunes e inflamatorias, la síntesis de lípidos (es decir, la producción de sebo) y el control del crecimiento epidérmico.
Si te pica la curiosidad y quieres conocer más del sistema endocannabinoide y cómo regula tu cuerpo te recomendamos este artículo.
Qué dice la OMS
El Comité Experto en Drogodependencia de la Organización Mundial de la Salud se reunió en Ginebra (Suiza) del 6 al 10 de noviembre de 2019 para analizar el CBD. El pasado Diciembre, este organismo ha publicado un informe de tres páginas donde recoge las conclusiones de los profesionales expertos en cannabidiol.
Además de reconocer el potencial del CBD en el tratamiento de la epilepsia y otras enfermedades, recuerda que «no está en el listado de las Convenciones Internacionales de Control de Droga de Naciones Unidas de 1961,1971 ni 1988». O sea: Naciones Unidas no considera este cannabinoide de la marihuana una droga. Este informe de la Organización Mundial de la Salud supone un importante paso en el camino del cannabis medicinal ya que abre la puerta a nuevas investigaciones basadas en el potencial terapéutico del CBD.
Si quieres experimentar los beneficios del CBD te invitamos a ver nuestros productos. Pero si quieres conocer el tema más a fondo puedes consultar los artículos de nuestra magazine.
Especialista en marketing y ventas en el sector deportivo con más de 8 años de experiencia en comercio minorista, ventas y marketing tanto a nivel nacional como internacional. Experiencia como embajador y organizador de eventos deportivos.
Lo más leído
Autores
Únete a la colmena
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado de las ultimas publicaciones y ofertas.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Laboratorios Beemine S.L. en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empres y su entorno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.