Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€
Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€

¿Por qué usar aceite de cannabis?

¿Por qué usar aceite de cannabis?

El Sistema Endocannabinoide, localizado en nuestro cerebro y con receptores en el resto del cuerpo tiene dos tipos de receptores bien conocidos: el CB1 y el CB2.

Los receptores CB1 se localizan principalmente en el cerebro, se asocian con componentes del sistema cognitivo como la coordinación, el estado de ánimo, el pensamiento racional, la memoria y el apetito.

Los receptores tipo CB2 están relacionados con el sistema inmune, y por tanto modulan la inflamación y otras reacciones del sistema inmune.

El Tetrahidrocannabidiol o THC, uno de los dos cannabinoides principales de la planta del Cannabis, se une a los receptores CB1 y por tanto tiene un efecto psicoactivo sobre el sistema cognitivo. Sin embargo, el THC no se encuentra en los aceites de CBD que se comercializan en Europa y su nombre se encuentra todavía más vinculado a la legalidad de la planta que a sus efectos terapéuticos.

El Cannabidiol o CBD, a través de los receptores CB2, tiene un profundo efecto sobre el dolor y la inflamación en el cuerpo. Este es el principal cannabinoide no psicoactivo del cáñamo, sin embargo, ¡podemos encontrar más de 100 cannabinoides diferentes, además de terpenos y otros compuestos medicinales!

La Artritis

Uno de los principales beneficios del CBD para los pacientes de artrosis es la reducción significativa del dolor, como confirma la investigación actual.

Como podemos ver en múltiples datos y ensayos académicos, los investigadores afirman que el CBD reduce el dolor al reducir a su vez la inflamación de las articulaciones y ayudar a la reparación del sistema nervioso que las rodea.

Dolor crónico

La tintura de aceite con alta concentración de CBD, ha demostrado ser una buen paliativo para manejar el dolor.

Muchos estudios científicos han encontrado efectos positivos en el dolor que produce la Fibromialgia de personas tomando CBD, con muy pocos efectos secundarios de su consumo a largo, en comparación con opiaceos de origen químico. El uso continuado de este tipo de aceites sólo puede producir sensación de boca seca o algún mareo.

La Ansiedad

El aceite de cannabis también se ha asociado con una disminución en la ansiedad. Este efecto se debe a que el CBD estimula los receptores ECS de Serotonina daumentando los niveles globales de este neurotransmisor. Muchos consumidores regulares de CBD afirman sentir una mayor sensación de calma, menos irritabilidad, un interés renovado por sus actividades favoritas y mejora en el estado de ánimo. En 2011 un pequeño estudio con personas demostró que las personas con ansiedad se sentían menos nerviosas al hablar en público si habían tomado CBD previamente.

Acné y Psoriasis

¿Sabías que también hay receptores del sistema Endocannabinoide en la piel?

Resulta que cuando aplicas el aceite de CBD sobre la piel este impide que las células se vean afectadas por el acné o los brotes de psoriasis además de que reducen considerablemente la sensación de picor y la inflamación.

Inflamación intestinal

Muchos tratamientos convencionales se limitan a poner una "tirita" sobre los síntomas. El aceite de cannabis con alta concentración de CBD ha demostrado prevenir la inflamación antes de que aparezca. Al activar los receptores ECS (cannabinoides) conectados al tracto intestinal y digestivo, el CBD ayuda a aumentar los movimientos peristálticos, equilibrar el ácido estomacal, prevenir el estreñimiento y reduce las náuseas y el vómito. Aun así, se necesitan más estudios para confirmar la dosis efectiva para cada dolencia intestinal.

Poco a poco iremos accediendo a nuevos estudios y el avance medico-científico cada vez avanza más deprisa, por lo que es cuestión de tiempo que se descubran nuevos beneficios y modos de uso.

Escrito por: Diego Colodrón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializado en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Italia) es neuropsicólogo y fitoterapeuta afincado en Barcelona, donde dirige desde 2014 su clínica privada, presencial y online, en la que formula y elabora diferentes preparados con todo tipo de plantas medicinales, además de realizar recomendaciones personalizadas.

Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y titulado como Psicólogo Sanitario, está especializado en Neuropsicología, la rama que estudia el cerebro y su función neurológica. Tommaso complementa su formación con estudios de Fitoterapia y Herboristería en el Gremio de Herbolarios de Cataluña y dos Masters, uno en Nutrición y Dietética Herbal y otro en Mindfulness.

En los últimos años se ha especializado en Cannabis Medicinal, a través de formación privada y colaboraciones con diferentes entidades del mundo del Cannabis Medicinal, coordinando durante un año una clínica especializada en medicina cannabinoide, realizando consultas, escribiendo artículos, conferencias, cursos de formación, así como realizando consultas y seguimiento de pacientes.

Actualmente colabora con diversas organizaciones del sector cannábico en España, entre otras cosas es coordinador del área terapéutica de la revista DolceVita España, consultor del portal SmokingMap, colaborador de la Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) y técnico certificado Alpha-Cat para la realización de análisis de cannabinoides.

Lo que más le fascina de la planta de cannabis es la posibilidad que tiene de cambiar el paradigma medicinal y terapéutico actual hacia una visión más holística actuando sobre nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo de forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda