Actualmente, la producción y distribución de miel está monopolizada por miel importada, procedente de apicultura intensiva que no realiza métodos sostenibles de extracción de miel.
Estos métodos de apicultura dañan el bienestar y equilibrio de las colmenas primando la obtención de materia prima.
Apadrinar una colmena se ha convertido en una vía para que los apicultores ecológicos puedan financiar sus proyectos y llevar a cabo sus métodos de extracción, ya sea a través de igualar los precios competitivos o involucrando a las personas en la protección de la especie, la importancia del consumo de miel local y la labor de la apicultura.
En qué consiste el apadrinamiento de una colmena:
- El padrino o madrina aporta una cuota anual para apadrinar una colmena. De forma que financia los materiales y recursos necesarios para el mantenimiento de una nueva colmena.
- El apicultor recibe una compensación económica para realizar su actividad superando los márgenes competitivos, manteniendo su método de extracción, protegiendo a las colmenas.
- El padrino o madrina comparte los riesgos y beneficios de ese año/cosecha y recibe parte de la cosecha.
- Gracias a esta sinergia, se aumenta la población de abejas primando su bienestar.
Si requieres más información consulta ¿Cómo apadrinar una colmena? o ponte en contacto con nosotros.
info@beemine.farm