10% de descuento en tu primer pedido y envíos gratuitos en 48h en pedidos superiores a 40€
DESCUENTOS PUNTUALES 10%

"A MÍ ME DUELE LA CARA": HISTORIA REAL DE CHELO

THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD.Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.

ENTREVISTA COMPLETA

Picor, dolor, sequedad e irritación definían la piel de Chelo hasta que descubrió el CBD. Hoy, nos cuenta su historia con la dermatitis y la calma que alcanzó y que mantiene gracias a esta opción natural.

¿QUÉ SIENTE UNA PERSONA CON DERMATITIS?

“En mi caso es, lo que para otra persona puede ser un simple picor en la piel. Pues ese picor no es solo picor, ese picor es ardor, dolor físico en partes en las que uno normalmente no siente dolor, te puede doler una oreja, un brazo, un dedo, a mí me duele la cara, me duele el rostro en su integridad.”- Chelo

La dermatitis atópica es un trastorno crónico de la piel que se caracteriza por la sequedad, irritación y descamación de la misma. Tal y como nos cuenta Chelo, uno de los mayores problemas es el picor y ardor, que hace que nos rasquemos, retroalimentando el ciclo de irritación y descamación de la piel (1). 

Es una enfermedad autoinmune, es decir, nuestro propio sistema inmune ataca a los tejidos sanos. 

A pesar de que esta aflicción no resulta incapacitante en la mayoría de los casos, es realmente incómodo convivir con dermatitis y no solo por el dolor físico. A nivel mental, debido a la frustración por no poder calmar la piel, las inseguridades o comentarios de terceros podemos desarrollar trastornos más graves. 

A pesar de que los movimientos body positive también se estén trasladando a los diferentes tipos de pieles, la realidad es que siguen existiendo ciertos prejuicios y comportamientos como miradas de susto, de rechazo e incluso acoso en edades más jóvenes.

DESCUBRIENDO EL CBD PARA TRATAR LA DERMATITIS

“Buscaba las propiedades del CBD como de otros tantos productos naturales y dije ¿Por qué no? SI he probado tantas cosas ¿Por qué no probar esto que es natural? Vamos a buscar la opción más orgánica posible y al final me funcionó muy bien esta prueba.” - Chelo

Las sustancias que más se recomiendan para tratar varias aflicciones tópicas como los eczemas, psoriasis y prurito, son los corticoides y esteroides. Estos son inmuno-depresores, bloquean los procesos autoinmunes, favorables y necesarios para combatir infecciones (siempre que no sea para atacar a nuestro propio cuerpo). 

En resumen, estos tratamientos son inhibidores y bloquean los procesos naturales, como la inflamación, pero un uso excesivo o prolongado puede generar tolerancia . Por eso, son adecuados para casos concretos y no se recomienda su uso de forma crónica. 

Como bien pensó Chelo, el CBD ofrece una opción natural que regula los procesos de la piel y permite equilibrarla sin efectos secundarios tan graves (2). 

Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas que tiene el Cannabidiol actúan gracias a que nuestra piel está repleta de receptores cannabinoides y el CBD actúa como una llave para activar nuestro sistema endocannabinoide a través de estos receptores (3).

¿CÓMO UTILIZAR Y COMBINAR LOS PRODUCTOS DE CBD? 

“Un día me dio por probar a juntar la crema con gotas de CBD y eso potencia mucho el efecto de la crema, pero en definitiva creo que es el efecto de los dos productos juntos.”- Chelo

Los productos de cuidado de la piel con CBD que puedes encontrar son: 

La rutina ideal es aplicar la Crema Revitalizante de CBDde mañana y la crema hidratante de CBD de noche, con el rostro húmedo previamente, frotando ligeramente con las manos para calentar la crema y esparcirla dando masajes circulares. Cuando se absorbe, entra en juego el aceite de CBD del 3%. Se vierten 2-3 gotas sobre la palma, se aplica a toquecitos y se deja absorber. 

Otra opción igualmente correcta y compatible es mezclar en tu mano directamente la cantidad de crema que vayamos a aplicar junto con las 2-3 gotitas de aceite y extender dando un masaje.

También puedes darle el mismo mimo a tu cuerpo con la Loción de CBD, aplícala después de la ducha. 

Una vez por semana, es recomendable emplear la mascarilla Hani+, hecha a base de miel de romero, CBD y aceite de oliva. Se utilizan una o dos cucharadas de esta y se aplicará por la cara o las zonas en las que estuviesen las aflicciones. Después, se deja actuar durante 20-30 minutos y se retira con agua.

Cuando se dan los brotes, ya sea por el cambio de temperatura, el estrés, cambios de rutina, etc. viene muy bien utilizar esta mascarilla y cubrir la zona con una venda durante la noche

Aquí te dejamos un post con la rutina por si quieres guardarlo para consultarlo luego:

¿QUÉ CAMBIOS SE OBSERVAN EN LA PIEL AL UTILIZAR CBD?

“Lo primero que pasó es que la sentí más fuerte. Con el paso de los días la empecé a ver un poco más brillante, que en mi caso particular la tenía muy apagada, y fue como darle un poquito de vida a la piel. [...] Empecé a tolerar bastante mejor el maquillaje, cuando me desmaquillo y utilizo la crema en la noche, no siento que estoy compensando el daño que he hecho a mi piel con el maquillaje, sino todo lo contrario, siento que estoy continuando lo que empecé un primer día” 

La combinación CBD + Miel representa un futuro prometedor para las aflicciones dermatológicas, sobre todo, para aquellas que son autoinmunes y que causan inflamación y picor. 

Por una parte, como hemos venido diciendo en este blog, el CBD tiene, entre otras, propiedades reguladoras, analgésicas, antiinflamatorias, antipruriginosas (antipicazón) y antioxidantes. Como nuestra piel está llena de receptores cannabinoides, sus efectos son muy eficaces y apreciables (4). 

Por otra parte, la miel (orgánica y natural) es antioxidante, antiviral, antiséptica, antibacteriana e hidratante (5).  

Gracias a estas propiedades, se  puede apreciar y notar la piel más luminosa y fuerte, hidratada y calmada, con menos inflamación y rojeces. Ahora bien, sin lugar a dudas, lo primordial es la constancia y saber escuchar a tu piel. Nada es la panacea, por eso hay que buscar qué rutina y combinación es la adecuada para cada tipo de piel. Gracias, Chelo por contarnos tu aventura.

Bibliografía 

  1. Mayo Clinic. “Dermatitis atópica (eccema).” https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/atopic-dermatitis-eczema/symptoms-causes/syc-20353273 
  2. Russo, S. Molecular Mimicry: The Role of Cannabis in Healing Autoimmune Disease. Fundación Canna.
  3. Sheriff, Tabrez & Lin, Matthew & Dubin, Danielle & Khorasani, Hooman. (2019). The potential role of cannabinoids in dermatology. Journal of Dermatological Treatment. 1-7
  4. Mounessa, Jessica S. et al. “The role of cannabinoids in dermatology” Journal of the American Academy of Dermatology, Volume 77, Issue 1, 188 – 190
  5. Burlando, B. & Cornara, L. Honey in dermatology and skin care: a review.J. Cosmet. Dermatol.,12(4):306-13, 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializada en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Itália) é neuropsicólogo e fitoterapista baseado em Barcelona, onde dirige a sua clínica privada desde 2014, tanto pessoalmente como em linha, onde formula e produz diferentes preparações com todo o tipo de plantas medicinais, bem como faz recomendações personalizadas.

Membro do Colégio Oficial de Psicólogos da Catalunha e qualificado como Psicólogo da Saúde, é um especialista em Neuropsicologia, o ramo que estuda o cérebro e a sua função neurológica. Tommaso complementa a sua formação com estudos em Fitoterapia e Herbalismo no Guild of Herbalists da Catalunha e dois Mestres, um em Nutrição e Dietética Herbal e o outro em Mindfulness.

Nos últimos anos especializou-se em Canábis Médico, através de formação privada e colaborações com diferentes entidades no mundo do Canábis Médico, coordenando durante um ano uma clínica especializada em medicina canabinóide, realizando consultas, redigindo artigos, palestras, cursos de formação, bem como realizando consultas e acompanhamento de pacientes.

Actualmente colabora com várias entidades do sector canábis em Espanha, entre outras coisas é o coordenador da área terapêutica da revista DolceVita España, consultor no portal SmokingMap, colaborador da Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) e técnico certificado Alpha-Cat para realizar análises de canabinóides.

O que mais o fascina na planta Cannabis é a possibilidade que tem de mudar o actual paradigma medicinal e terapêutico no sentido de uma visão mais holística ao agir sobre o nosso corpo, mente e humor, de uma forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
0
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda