THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas. SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD. Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.
ENTREVISTA COMPLETA
Elvira Sastre, escritora y poetisa se une a nuestra campaña #YoTambiénUsoCannabis para contarnos su experiencia. En este artículo repasamos algunos de los mejores momentos de la entrevista para seguir llenando los huecos de desinformación y normalizar el uso responsable de CBD.
EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DEL CANNABIS
“Hombre, yo creo que la mujer ya tiene un papel importante en todo tipo de cambio. Yo creo que tenemos algo en nuestro ADN, quizá nos venga de un sitio que no sea tan bonito, que es la necesidad siempre de estar superándonos y creando para que se nos escuché. O eres rompedora o es muy complicado, o innovas en algo o no te van a escuchar, porque ya seguramente haya un hombre ahí que mande y que gobierne, y hacerse hueco ahí es complicado.
Y esa realidad tan triste, nos empuja a abrir nuevas puertas, a descubrir cosas y a pelear en campos en los que todavía nadie ha entrado, entonces yo imagino que estará muy relacionado con eso.
Al final pues son proyectos que para mí tiene una fuerza especial que vienen de un sitio distinto y en los que confío mucho porque creo que hay algo común ahí que nos une a todas.”
Desde el inicio de los tiempos las mujeres han tenido una relación más estrechacon la recolección de productos vegetales, los cuidados y la creación de remedios naturales.
Cabe destacar que durante la Edad Mediaestas profesiones y labores relacionadas con la fitoterapia o herboristería tenían connotaciones religiosas negativas, llegando a suponer encarcelamiento, tortura e incluso la muerte de mujeres. (7)
En nuestro artículo sobre 5 mujeres de la historia del Cannabis repasábamos como, desde el papiro de Ebers hasta Brownie Mary, las mujeres han tenido una relación muy estrecha con la accesibilidad, la regulación y los beneficios terapéuticos del Cannabis a lo largo de la historia.
Hoy nos sigue enorgulleciendo que tanto en el aspecto científico, como de comunicación y organizativo este sector esté liderado por mujeres. Si quieres conocerlas mejor te invitamos a que leas nuestro blog: Badass Mujeres del Cannabis 2020.
DOLOR MENSTRUAL Y CBD
“Yo creo que hay dolores, principalmente las mujeres, que damos por hecho [...] como es el caso de la menstruación. Además me parece algo interesante también incluso investigar porque yo creo que ningún dolor debemos asumirlo sin pelear por menguar un poco. [...] entonces lo probé y la verdad es que estoy súpercontenta porque me he ido súper bien.” - Elvira Sastre
Es una realidad, para la mayoría de mujeres y personas que menstrúan no es sencillo llevar una vida diaria con normalidad durante los períodos dolorosos y la aparición de otros síntomas cuando son de carácter grave o se presentan de forma simultánea. De hecho, puede llegar a ser una sintomatología incapacitante.
La evidencia acumulada indica que el CBD puede ayudar con varios síntomas de la menstruación como es el dolor y la inflamación (1), irritabilidad (2)(3), dolor de cabeza (4) y brotes de acné hormonales (5).
Y lo mismo ocurre con la endometriosis, en un estudio Australiano las personas participantes informaron de mejoras en el dolor, el sueño, las náuseas y los vómitos.(6)
“Como ya venía con el conocimiento de que esto existía y que era lo que yo quería probar aquí, por ahí empecé con el con el aceite, el bálsamo recuperador es de mis productos favoritos, porque cuando estoy mucho tiempo trabajando me ayuda contracturas en la espalda”. - Elvira Sastre
Así describía Elvira Sastre su experiencia con el bálsamo recuperador. Nuestra crema de efecto frío e inmediato un 95% de ingredientes naturales. Su fórmula rica en cannabidiol ofrece una sensación de relajación corporalperfecta para aplicar antes, durante o después de un esfuerzo deportivo o cotidiano.
EL PAPEL DEL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE EN LAS PIELES ATÓPICAS
“Mi chica, sí que tiene problemas en la piel, es de piel atópica, entonces en invierno cuando hace frío pues sí que se le pone mal la piel y lo pasa mal" - Elvira Sastre
Y es verdad que tuvo una época que estuvo probando muchas cremas antes de dormir, pero ninguna le iba bien y, entonces un día le dije que por qué no probaba poco del aceite con la crema. En cuestión de una noche, a la noche siguiente, lo noto muchísimo y le mejoró un montón la piel”.
Las pieles atópicas se caracterizan por ser especialmente secas, sensibles y vulnerables a factores externos. Las personas con piel atópica pueden tener sensaciones de picor, escozor y dolor que oscilan según los niveles de estrés, la alimentación, los cambios de temperatura…
Nuestro aceite de CBD o nuestra crema de CBD puede ayudar a esas pieles más sensibles y atópicas gracias a sus ingredientes calmantes, hidratantes y seborreguladores.
Muchas gracias, Elvira, por compartir tu experiencia y romper los estigmas para que más personas conozcan el potencial de bienestar que nos ofrece la planta del Cannabis.
Neuropsicólogo | Especializado en tratamientos con Cannabis Medicinal
Tommaso Bruscolini
Tommaso Bruscolini (Rimini, Italia) es neuropsicólogo y fitoterapeuta afincado en Barcelona, donde dirige desde 2014 su clínica privada, presencial y online, en la que formula y elabora diferentes preparados con todo tipo de plantas medicinales, además de realizar recomendaciones personalizadas.
Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y titulado como Psicólogo Sanitario, está especializado en Neuropsicología, la rama que estudia el cerebro y su función neurológica. Tommaso complementa su formación con estudios de Fitoterapia y Herboristería en el Gremio de Herbolarios de Cataluña y dos Masters, uno en Nutrición y Dietética Herbal y otro en Mindfulness.
En los últimos años se ha especializado en Cannabis Medicinal, a través de formación privada y colaboraciones con diferentes entidades del mundo del Cannabis Medicinal, coordinando durante un año una clínica especializada en medicina cannabinoide, realizando consultas, escribiendo artículos, conferencias, cursos de formación, así como realizando consultas y seguimiento de pacientes.
Actualmente colabora con diversas organizaciones del sector cannábico en España, entre otras cosas es coordinador del área terapéutica de la revista DolceVita España, consultor del portal SmokingMap, colaborador de la Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) y técnico certificado Alpha-Cat para la realización de análisis de cannabinoides.
Lo que más le fascina de la planta de cannabis es la posibilidad que tiene de cambiar el paradigma medicinal y terapéutico actual hacia una visión más holística actuando sobre nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo de forma sinérgica.
Lo más leído
Autores
Únete a la colmena
Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado de las ultimas publicaciones y ofertas.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa.
Laboratorios Beemine S.L. en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empres y su entorno.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.