Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€
Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€

LOVE OF LESBIAN TAMBIÉN USA CANNABIS: HISTORIA REAL

LOVE OF LESBIAN TAMBIÉN USA CANNABIS: HISTORIA REAL

THE BEEMINE LAB Marca Nº1 en producir productos con miel y CBD. Si quieres conocer más sobre el CBD suscríbete gratis a nuestro magazine. Nuevos contenidos todas las semanas.SUSCRÍBETE A LA MEJOR INFORMACIÓN SOBRE CBD QUE HAY EN LA ACTUALIDAD. Sí, además tenemos tu Regalo de Bienvenida: 10% de descuento en tu primera compra.

ENTREVISTA COMPLETA

Santi Balmes y Juli Saldarriaga, de Love of Lesbian, entran a nuestro invernadero para contarnos qué beneficios han encontrado en el Cannabis, qué conocen sobre la planta y cómo, al más puro estilo C.Tangana, han pasado a ser unos apóstoles del CBD.

¿POR QUÉ DESVINCULAR AL CANNABIS DEL HUMO ES FUNDAMENTAL?

“Yo creo que desvincularlo del humo básicamente es uno de los wins que está teniendo ahora y que va a proporcionar el auge del Cannabis con otros usos. [...] Estás detectando un cambio de la sociedad, que está muchísimo más relajada, también ya tocaba ¿no?” - Santi Balmes

Cuando hablamos de Cannabis y bienestar, siempre lo hacemos dejando al lado ciertas vías de administración. Sencillamente, porque una de las vías populares es la inhalación (aclarar que esta vía es ilegal en España) mediante combustión. Esta forma de usar el Cannabis (y más en combinación con sustancias como el tabaco) genera derivados tóxicos y cancerígenos. 

Lo positivo de esta vía, si se realiza mediante dispositivos adecuados como los vaporizadores, es que, según los estudios de biodisponibilidad disponibles, el efecto se obtiene en muy poco tiempo tras la inhalación. Por lo tanto, puede ser una vía adecuada, bajo asesoramiento médico, para determinados usuarios. 

Biodisponibilidad del cbd

En España, actualmente está regulada la comercialización y uso de productos cosméticos derivados del Cannabis mediante la vía tópica, siempre y cuando el producto contenga menos de 0,02% de THC. 

La creciente popularidad de estos productos, como los que comercializamos en The Beemine Lab, podría ayudarnos a desvincular el uso del cannabis para fines recreativo del uso del Cannabis para fines de bienestar.

¿QUÉ PUEDE HACER EL CBD POR EL DOLOR?

Tuve un accidente que me produjo una fractura en la L1, me rompí la muñeca. Para mi como guitarrista fue un golpe duro, fue un shock un parón bastante serio que me hizo replantearme cosas. Los ejercicios que hacía por la mañana y el CBD, pues hacen que un año después esté bastante bien. Y eso es, lo que me ha convertido como en… No en un apostol, pero a mi al rededor si lo recomiendo bastante” - Julian Saldarriaga

El dolor es fundamental para la supervivencia, a Juli le sirvió para darse cuenta de que había unas lesiones a las que tenía que prestar especial atención y cuidados. ¿Pero qué puede hacer el CBD por el dolor cuando este permanece?

Los estudios científicos y ensayos clínicos que se han elaborado hasta el momento, describen el CBD de una manera positiva y eficaz para reducir el dolor y la inflamación. 

La propiedad del CBD que frena la inflamación tiene que ver con cómo modula el sistema inmunológico, el responsable de la respuesta inflamatoria del cuerpo. Estos síntomas recogen la forma del sistema inmune de responder una lesión, infección, o tejidos y/o nervios dañados. (1)(2)

Sin embargo, cabe mencionar que no todos los usuarios de CBD han encontrado una mejora de sus síntomas después del uso del CBD, pero la mayoría ha experimentado cambios significativos en su bienestar general, incluyendo una reducción del dolor, una mejora del sueño y menores niveles de ansiedad. (3)

Por el momento en España disponemos de productos cosméticos que actúan de manera localizada, como los aceites de CBD y bálsamos de CBD.

¿TAMBIÉN SE PUEDE USAR EL CBD PARA DORMIR?

“También lo estoy usando para dormir y relajarme porque tenemos unos horarios terribles, van variando, dependemos de horarios de avión bastante infernales. Y tienes un problema cuando acabas un concierto y vuelves al hotel y tienes la adrenalina a tope. Y dices ¿Cómo es que no estás agotado?” - Santi Balmes

Lo normal es dormir entre 7 y 8 horas, pero después de un horario irregular o una actividad estimulante como dar un concierto, es normal que nos cueste bajar revoluciones. 

Las encuestas realizadas por Project CBD, (Cultivating Wellness) con el objetivo de conocer los usos más típicos del CBD concluía que la mayoría de las personas lo utilizan para reducir el dolor, el estrés y/o mejorar la calidad de su sueño. (4) En el estudio, los usuarios reflejaban que el CBD ayudaba tanto a quedarse dormido como a permanecerlo, reduciendo el cansancio la mañana siguiente. 

Otro Estudio de la US National Library of medicine concñuía que el usode CBD mejoraba los parámetros del sueño (66%) y reducía la ansiedad (79%). (5)

¿Y CÓMO PUEDE AYUDAR EL CBD AL ESTRÉS?

“A principio de año la operaron de la rodilla y estuve cuidándola una semana en el hospital. Mi madre es una mujer muy activa siempre tiene que estar haciendo cosas: el yoga, las amigas, la natación…

Estaba al cuarto o tercer día con la pierna estirada en la cama y lo pasaba mal. Tenía en las tardes algunos picos de nervios [...] Entonces le daba a ella el CBD y le ponía en el ordenador una serie, yo estaba leyendo en el sofá y al cabo del rato mi madre me hacía, ahora sí.” 

Los contextos de cambio nos pueden provocar inestabilidad, nerviosismo, estrés. Por definición, estos estados de estrés no tienen por qué ser negativos, de hecho, son activaciones fisiológicas que nos ayudan a tener más energía y afrontar los problemas. Sin embargo, cuando se producen durante un tiempo prolongado nos da sensación de agotamiento. 

La evidencia preclínica hasta el momento señala el potencial del CBD para tratar la ansiedad. Esto es debido a que el CBD consta con propiedades eficaces ansiolíticas, antipsicóticas, panicolíticas y anti-compulsivas. Además, también provee una disminución del miedo y prevención de efectos ansiogénicos a largo plazo debidos al estrés. (7)(8)(9)

CBD efectos

Muchas gracias, Santi y Juli, por compartir vuestra historia. Testimonios como este son muy positivos para tumbar aquellos falsos mitos del Cannabis  y dibujar un futuro para todas las personas que pueden encontrar en el Cannabis una herramienta para mejorar su bienestar. Bibliografía:

  1. Richardson JD, Aanonsen L, Hargreaves KM. SR 141716A, a cannabinoid receptor antagonist, produces hyperalgesia in untreated mice. Eur J Pharmacol. 1997;319:R3–4. [PubMed] [Google Scholar]
  2. Russo EB. The role of cannabis and cannabinoids in pain management. In: Cole BE, Boswell M, editors. Weiner’s Pain Management: A Practical Guide for Clinicians. 7. Boca Raton, FL: CRC Press; 2006a. pp. 823–44.
  3. Walker JM, Hohmann AG, Martin WJ, et al. The neurobiology of cannabinoid analgesia. Life Sci. 1999a;65:665–73. [PubMed] [Google Scholar]
  4. Can CBD Help with Anxiety? American Association of Anxiety. 2019
  5. Cultivating Wellness. Survey dirigido por Project CBD. 2019
  6. Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Perm J. 2019
  7. “Can CBD Help with Anxiety?“ American Association of Anxiety. 2019
  8. Esther M. Blessing et al. “Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders.” 2015
  9. Scott Shannon, MD et al. “Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series,“2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Neuropsicólogo | Especializado en tratamientos con Cannabis Medicinal

Tommaso Bruscolini

Tommaso Bruscolini (Rimini, Italia) es neuropsicólogo y fitoterapeuta afincado en Barcelona, donde dirige desde 2014 su clínica privada, presencial y online, en la que formula y elabora diferentes preparados con todo tipo de plantas medicinales, además de realizar recomendaciones personalizadas.

Colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y titulado como Psicólogo Sanitario, está especializado en Neuropsicología, la rama que estudia el cerebro y su función neurológica. Tommaso complementa su formación con estudios de Fitoterapia y Herboristería en el Gremio de Herbolarios de Cataluña y dos Masters, uno en Nutrición y Dietética Herbal y otro en Mindfulness.

En los últimos años se ha especializado en Cannabis Medicinal, a través de formación privada y colaboraciones con diferentes entidades del mundo del Cannabis Medicinal, coordinando durante un año una clínica especializada en medicina cannabinoide, realizando consultas, escribiendo artículos, conferencias, cursos de formación, así como realizando consultas y seguimiento de pacientes.

Actualmente colabora con diversas organizaciones del sector cannábico en España, entre otras cosas es coordinador del área terapéutica de la revista DolceVita España, consultor del portal SmokingMap, colaborador de la Unión de Pacientes por la Regulación del Cannabis (UPRC) y técnico certificado Alpha-Cat para la realización de análisis de cannabinoides.

Lo que más le fascina de la planta de cannabis es la posibilidad que tiene de cambiar el paradigma medicinal y terapéutico actual hacia una visión más holística actuando sobre nuestro cuerpo, mente y estado de ánimo de forma sinérgica.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda