Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€
Envíos gratuitos en pedidos superiores a 40€

Uso de CBD para el cuidado de tatuajes

Uso de CBD para el cuidado de tatuajes

El tatuaje es una práctica estética que cada vez está más normalizada en la sociedad. Al tratarse de una agresión directa sobre la piel, siempre hay que seguir unas directrices para evitar el riesgo de infección o una cicatrización inadecuada. Por ello, en este blog se explican los beneficios de usar CBD antes y después de realizarse un tatuaje.

Toma estas precauciones a la hora de curar un tatuaje

El tatuaje es la acción de decorar o adornar la piel mediante la inyección de tintas indelebles en esta. Aunque existen técnicas milenarias para tatuar, en la actualidad hay métodos más sofisticados. En los últimos años se ha normalizado mucho tatuarse, quitando ciertos estigmas que se tenía sobre la gente que lleva tatuajes. Esto ha llevado a la necesidad de encontrar la mejor manera de curar un tatuaje, para que cicatrice bien y luzca aún mejor. A continuación podremos ver las recomendaciones tradicionales para curar un tatuaje.

1.-Higiene adecuada: un tatuaje no deja de ser una agresión sobre la piel, con lo cual lo primordial en la cura de una herida es mantenerla limpia. De esta manera evitamos infecciones y eliminamos restos de tinta que puedan haber quedado. Para la higiene lo más recomendable es el uso de agua junto con un jabón pH neutro que respete la piel y no sea muy agresivo. 

2.-Protección y reparación: mantener protegido y tapado el tatuaje los primeros días es primordial, tal y como suele hacerse durante el tiempo que indique el tatuador. Para reparar el tatuaje y completar la protección suelen usarse cremas o pomadas con componentes cicatrizantes como el pantenol, la centella asiática o el ácido hialurónico.

3.-Evitar la radiación solar: la radiación solar sobre una herida o la piel agredida puede ser fatal para que se cure con normalidad. En el caso de los tatuajes es lo mismo, ya que una quemadura solar podría hacer que el resultado fuese catastrófico. Por lo tanto siempre es mejor proteger el tatuaje intensamente del sol al menos las dos primeras semanas. Para ello existen pomadas protectoras o cicatrizantes con filtro solar mineral. 

4.-Riesgo de infección: si a pesar de todo lo anterior tu tatuaje presenta mal aspecto y está tardando más de lo habitual en curarse es posible que se haya infectado. Por ello es vital acudir al médico o al farmacéutico y utilizar la crema antibiótica o el antiséptico tópico que nos recomienden.

¿Puede ayudarnos el CBD a curar los tatuajes?

Como ya sabemos, el CBD es un cannabinoide de origen natural que ha demostrado diversas propiedades beneficiosas y está siendo objeto de estudio de muchas otras. En el contexto del tatuaje podría ser una herramienta muy útil tanto para prepararnos antes de una larga sesión de tatuaje, como para cuidar y cicatrizar el tatuaje ya realizado. Diversos estudios señalan que el CBD podría tratar el dolor de manera efectiva, teniendo en cuenta diversos mecanismos de acción. El tatuaje es una práctica que suele ser dolorosa, aunque siempre va a depender del grado de tolerancia intrínseco en cada persona. Por lo tanto puede ser una posible alternativa a las mal utilizadas cremas anestésicas (lidocaína), las cuales presentan efectos secundarios conocidos, para aliviar el dolor en una sesión de tatuaje (1). 

 Beneficios del CBD para curar los tatuajes

Además de analgésico, el CBD presenta características antiinflamatorias, lo cual lo hace una buena opción para bajar la inflamación de la piel tras ser inyectada con los pigmentos del tatuaje. La dermis es la capa de la piel donde se deposita el pigmento y esta, al ser agredida se inflama, ya que además de recibir un agente extraño, recibe daño físico. Por lo tanto el uso tópico o bucal del CBD sería bueno para desinflamar la piel tatuada, ya que no presenta efectos sobre el proceso de curación que alteren negativamente el resultado del tatuaje (2).

El poder antioxidante del CBD y la capacidad de hidratar y reparar del aceite hacen que el proceso de curación tenga el ambiente idóneo. Al aplicarlo tópicamente en su forma de aceite aportamos nutrientes en forma de ácidos grasos para que la piel agredida genere nuevas células y se repare el tejido dañado. El poder antioxidante contrarresta los radicales libres generados durante la agresión de la piel por las agujas y acortará el proceso de curación (3)

Explicación de un tatuaje en la piel.

Momentos en los que se puede usar el CBD:

Antes de realizarte el tatuaje

Aunque no todo el mundo se comporta igual, normalmente solemos estar nerviosos antes de tatuarnos. Esto se debe por un lado a que es una decisión importante que presenta pocas opciones de ser reversible. Y por otro lado se debe a la posible poca tolerancia al dolor y a las agujas. El CBD presenta propiedades ansiolíticas y sedantes, haciendo que su uso bucal nos relaje y prepare para una sesión de tatuaje (4).

Durante la sesión

Aplicar una crema o un aceite tópico y/o bucal podría disminuir la percepción del dolor en la zona afectada. No obstante, siempre es mejor consultar a tu tatuador ya que él debe tomar la decisión al conocer si esto puede afectar a su trabajo con las agujas. 

Después de tatuarse

Probablemente el mejor momento y el más indicado sería hidratar y calmar tu tatuaje con una crema o un aceite con CBD. Sus propiedades reparadoras, antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas aliviaran y mejorarán el proceso de curación.

Aspectos a tener en cuenta cuando se va a utilizar CBD para curar tatuajes

El tatuaje es una práctica estética o decorativa que cada vez está más normalizada en la sociedad, siendo algo muy común o frecuente en gran parte de la población. Al tratarse de una agresión directa sobre la piel, siempre hay que seguir unas directrices para evitar el riesgo de infección o una cicatrización inadecuada. Curar mal un tatuaje puede llevar a que este no tenga el resultado esperado, queden marcas muy poco estéticas o incluso a una infección que requiere atención médica. El grado de dolor durante la sesión de tatuaje dependerá de la zona del cuerpo que está siendo entintada y del umbral del dolor propio de cada individuo. 

El CBD es un producto 100 % natural, sin propiedades psicoactivas que se extrae del Cannabis. Ha demostrado en diversos estudios tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, y antioxidantes siendo un posible aliado durante el proceso de tatuarse. Su uso bucal previo a la sesión podría reducir la ansiedad, el nerviosismo y el dolor que suele padecer la persona que se tatúa, sin producir efecto narcótico ni generar tolerancia. Posteriormente podría aplicarse tópicamente en el tatuaje por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, facilitando la curación del tatuaje sin afectar al diseño de este. Recuerda antes de utilizar cualquier producto con CBD consultarle a tu tatuador. No olvides que el CBD podría tener interacciones con algunos medicamentos, por lo que siempre es mejor preguntar a tu médico o farmacéutico si estás realizando algún tratamiento farmacológico.

Bibliografía:

  1. Boyaji S, Merkow J, Elman RNM, Kaye AD, Yong RJ, Urman RD. The Role of Cannabidiol (CBD) in Chronic Pain Management: An Assessment of Current Evidence. Curr Pain Headache Rep. 2020 Jan 24;24(2):4. doi: 10.1007/s11916-020-0835-4. PMID: 31980957.
  2. Xiong W, Cui T, Cheng K, et al. Cannabinoids suppress inflammatory and neuropathic pain by targeting ?3 glycine receptors. J Exp Med. 2012;209(6):1121-1134. doi:10.1084/jem.20120242
  3. Atalay S, Jarocka-Karpowicz I, Skrzydlewska E. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants (Basel). 2019;9(1):21. Published 2019 Dec 25. doi:10.3390/antiox9010021
  4. Shannon S, Lewis N, Lee H, Hughes S. Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series. Perm J. 2019;23:18-041. doi:10.7812/TPP/18-041

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información del autor

Farmacéutico | Técnico de laboratorio

Xavier

Después de estudiar formación profesional se dedicó un tiempo a los análisis clínicos en el laboratorio de la clínica del Pilar-Sant Jordi (Barcelona), hasta que decidió empezar sus estudios universitarios en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. Tras dos años de facultad abandonó su empleo en la clínica para centrarse en sus estudios. Al final del tercer año sintió curiosidad por conocer el mundo de la farmacia asistencial y comenzó a trabajar en una farmacia comunitaria como auxiliar. Una vez consigue graduarse, realiza un posgrado en Ortopedia en la Universidad Internacional de La Rioja. Actualmente se dedica a la farmacia comunitaria con la misma pasión que al principio, siendo su enfoque principal la atención farmacéutica personalizada y la divulgación en redes.

Siempre ha sido un apasionado de las ciencias de la salud, donde antepone la profesionalidad ante todo. Además, le fascinan los deportes de contacto y la vida saludable, aspectos en su día a día que le ayudan a estar en equilibrio. Algún día le gustaría contar con su propio espacio de salud, en el cual seguir ayudando a sus pacientes.

CBD, tu momento de naturaleza diaria.
Descubre todos nuestros productos
Ir a la tienda
Cuando la tecnología y la naturaleza se unen, el resultado es BEEMINE
Tienda
Suscríbete y obtén un 10% descuento en tu primer pedido
usercartmagnifiercrosschevron-downplus-circle
    0
    Mi carrito
    El carrito está vacioVolver a la tienda