El Cannabis Sativa Sativa (<0.2% THC) agrupa las cepas o variedades más fibrosas. Gracias a esta cualidad, las plantas de esta categoría han sido usadas desde hace cientos de años para la elaboración de ropa, calzado y papel. Más recientemente se utiliza para elaborar plástico biodegradable y combustibles. La industria cosmética ha comenzado a incluir, cada vez más, los extractos y aceites de cannabis para la fabricación de cremas y todo tipo de productos con numerosos beneficios (antioxidante, hidratante, nutritivo, etc). Por último en esta categoría encontramos las plantas de las que se extrae el aceite de CBD (Cannabidiol) y los diferentes alimentos (semillas de cáñamo, aceite de cáñamo, proteína de cáñamo, etc).
El Cannabis Sativa Ruderalis, una variedad que crece sobretodo en el Sur de Siberia y norte de Kazajistán, se emplea mucho para fabricar inciensos y esencias de manera artesanal. Además, por su alto contenido en CBD, también tiene un uso medicinal.
El Cannabis Sativa Indica es popular por su uso recreacional (>+0.2% THC) y terapéutico, siendo cada vez más utilizada para la elaboración de aceites con mucho contenido de CBD y THC en paises como los estados unidos y Canada.
En esta última gráfica podemos ver otra vez los 3 subtipos. El C.S. Ruderalis, queda como una variedad a medio camino entre la C. S. Sativa y la C. S. Indica, aunque su contenido en THC (Tetrahidrocannabinol) suele estar por debajo del 0,2%. El Cannabis Sativa Sativa carece casi por completo de THC lo cual deja al Cannabis Sativa Indica como la única variedad usada como droga recreacional.
Aquí es necesario aclarar que dentro de la jerga de los usuarios recreacionales del Cannabis Sativa Indica, la “Indica” son cepas con un alto contenido del compuesto no psicoactivo CBD (Cannabidiol) y más bajo en THC lo que produce más relajación y somnolencia en sus usuarios, y “Sativa” se refiere a cepas con un mayor contenido en THC y que inducen efectos de euforia, energía y creatividad.
Bibliografía:
- Walther Otto Müller - From Franz Eugen Köhler's Medizinal-Pflantzen. Published and copyrighted by Gera-Untermhaus, FE Köhler in 1887
- Rosenthal, Ed. «Flowering Ruderalis». Cannabis Culture Magazine
- Pellati, F., Borgonetti, V., Brighenti, V., Biagi, M., Benvenuti, S., & Corsi, L. (2018). Cannabis sativa L. and Nonpsychoactive Cannabinoids: Their Chemistry and Role against Oxidative Stress, Inflammation, and Cancer. Biomed Research International, 2018, 1-15. doi: 10.1155/2018/1691428