Expopharm 2025: el escaparate del cannabis medicinal en la farmacia Europea

Expopharm 2025: el escaparate del cannabis medicinal en la farmacia Europea

El anuncio del lanzamiento coincide con la participación de Beemine en Expopharm Düsseldorf (16–18 de septiembre 2025), la feria farmacéutica más importante de Europa. La compañía dispondrá de un espacio propio en el stand C40, donde presentará su catálogo de cannabis medicinal y compartirá su visión de futuro con profesionales, distribuidores e inversores.

La presencia en Expopharm consolida el compromiso de Beemine con el mercado alemán y marca el inicio de una nueva etapa: la integración del cannabis medicinal en el sistema sanitario europeo con rigor, seguridad y transparencia.

¿Qué es el cannabis medicinal?

El cannabis medicinal se refiere al uso de la planta de cannabis y sus derivados —principalmente cannabinoides como el THC y el CBD— con fines médicos bajo prescripción y control sanitario. Estos productos se utilizan como parte de tratamientos supervisados para distintas patologías, desde el dolor crónico hasta trastornos neurológicos, siempre en entornos regulados y con garantías de calidad farmacéutica.

A diferencia del uso recreativo, el cannabis medicinal está sujeto a estrictos estándares de cultivo, producción, dispensación y trazabilidad. Cada lote debe cumplir criterios de seguridad y pureza que permitan a médicos y pacientes contar con un medicamento fiable y consistente.

The Beemine Lab abre camino en el cannabis medicinal

En septiembre de 2025, The Beemine Lab anunció su desembarco en el mercado alemán con una línea completa de cannabis medicinal, convirtiéndose en el primer laboratorio español con marca comercial en este segmento. Este movimiento refuerza la vocación de Beemine por liderar la innovación en el sector y marca un antes y un después en su estrategia de internacionalización.

Alemania: el motor europeo del cannabis medicinal

Alemania se ha consolidado como el mercado de cannabis medicinal más grande de Europa y uno de los más dinámicos del mundo. Desde que en 2017 se autorizara la prescripción de cannabis medicinal, el país ha construido un sistema de acceso regulado a través de farmacias bajo receta médica.

En 2024, el mercado alemán alcanzó los 500 millones de euros en ventas, y se espera que supere los 1.000 millones en 2027, lo que lo sitúa como el epicentro regulatorio y comercial del continente. Actualmente, más de 200.000 pacientes alemanes tienen acceso a tratamientos de cannabis medicinal, principalmente para dolor crónico, esclerosis múltiple, cuidados paliativos y epilepsias resistentes.

El BfArM (Bundesinstitut für Arzneimittel und Medizinprodukte) supervisa estrictamente el proceso: desde la autorización de cultivos hasta la importación, trazabilidad, dispensación en farmacias y control de calidad farmacéutica. Esta estructura regulatoria robusta convierte a Alemania en un referente internacional y en el principal mercado de exportación para productores de cannabis medicinal de todo el mundo.

Para Beemine, desembarcar en este contexto significa no solo acceder a un mercado en crecimiento, sino también posicionarse como actor europeo con garantías en el entorno más exigente.

Nuestro catálogo de cannabis medicinal


https://thebeeminelab.org/Medical.html


Flores medicinales

Beemine ofrece una gama diversa de flores de cannabis medicinal, estandarizadas y trazables, con vida útil de entre 12 y 18 meses, en formatos desde 10 g hasta 1.500 g.

Variedades principales:

TBL 001 (22% THC)
TBL 002 (24% THC)
TBL 003 (20% THC)
TBL 004 (26% THC)
TBL 005 (25% THC)
TBL 006 (24% THC)
TBL 007 (21% THC)

Extractos medicinales

Además de flores, Beemine cuenta con una línea de extractos THC:CBD en MCT, disponibles en envases ámbar de 10, 30 y 100 mL, con vida útil de 12 a 30 meses.

Principales formulaciones:

50:50 THC:CBD

25:25 THC:CBD

0:80 THC:CBD

20:40 THC:CBD

20:10 THC:CBD

Este catálogo permite cubrir un espectro amplio de necesidades terapéuticas, siempre bajo prescripción médica y dentro de un marco regulado.

Situación del cannabis medicinal en España

Mientras Alemania avanza con rapidez, la situación en España es distinta. Aunque la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) es la autoridad competente en materia de cannabis, a día de hoy el acceso al cannabis medicinal en España sigue siendo limitado.

En 2022 el Congreso aprobó el mandato de regular su uso terapéutico, pero la implementación real se ha visto frenada por retrasos burocráticos. A fecha de 2025, los pacientes solo pueden acceder en entornos muy concretos, principalmente a través de ensayos clínicos o programas de investigación hospitalarios, sin un canal de dispensación generalizado en farmacias.

Esto sitúa a España en desventaja frente a países como Alemania, Portugal o Italia, donde el cannabis medicinal ya está integrado en el sistema sanitario bajo prescripción.

Para Beemine, este contraste supone tanto un reto como una oportunidad: contribuir al debate regulatorio en España y, al mismo tiempo, abrirse camino en los mercados europeos más avanzados.

Roadmap regulatorio: paso a paso hacia 2026

La entrada en el mercado alemán no es inmediata. Beemine trabaja actualmente en un roadmap regulatorio, en coordinación con la AEMPS y el BfArM.

El proceso implica cumplir estrictos requisitos de calidad, seguridad, trazabilidad y distribución. Por eso, la compañía prevé que, debido a los tiempos burocráticos, las primeras transacciones comerciales de cannabis medicinal puedan realizarse a partir del segundo trimestre de 2026.

Hasta entonces, el foco está en preparar la infraestructura documental, técnica y logística que asegure un cumplimiento total de la normativa europea.

Innovación y sostenibilidad en cannabis medicinal

El compromiso de Beemine va más allá del cumplimiento normativo. La compañía integra la sostenibilidad como eje estratégico, trabajando con proveedores que garantizan buenas prácticas agrícolas, reducción del impacto ambiental y calidad farmacéutica.

Además, la experiencia acumulada con la línea OTC —especialmente con la gama Alivium CBD para recuperación muscular y articular— permite a Beemine trasladar aprendizajes en formulación, distribución en farmacias y relación con profesionales sanitarios hacia su futuro portafolio medicinal.